(Foto: Congreso de la República)
(Foto: Congreso de la República)

El debatirá este miércoles el Proyecto de Ley 3577, que propone la modificación de la Ley Sobre Extinción de Dominio. La iniciativa podría perjudicar la recuperación por parte del Estado de bienes obtenidos a través de actividades ilícitas.

En declaraciones para Perú21, la Procuradora Especializada en Extinción de Dominio, Liliana Meza Quito, indicó que el proyecto presentado por la bancada de impediría la incautación de patrimonio obtenido ilícitamente hasta la obtención de una sentencia judicial penal, lo que perjudicaría la lucha contra la corrupción.

“Anteriormente nosotros teníamos una Ley de Pérdida de Dominio, que no fue beneficiosa para el sistema. No se logró recuperar patrimonio ilícito. Por eso se modificó y la actual legislación viene obteniendo resultados muy favorables para el estado. Tanto es así que, en estadísticas, desde el mes de junio de 2019 hasta agosto de este año, existe un total de 771 sentencias judiciales fundadas a favor del Estado, en las cuales ya se ha logrado recuperar más de S/. 260 millones aproximadamente”, explicó.

Además, la funcionaria explicó que, de ser aprobada, esta iniciativa contravendría múltiples convenios internacionales suscritos por el Estado peruano. Además, afectaría los procesos ya iniciados por la Procuraduría.

“De aprobarse este proyecto de ley sería un retroceso a lo que ya se ha avanzado y además repercutiría en los casos que ya se vienen trabajando. Todos sabemos que, a la fecha, ya existe el proceso de extinción de dominio contra los bienes adquiridos por el expresidente Alejandro Toledo, y que habrían sido obtenidos producto de los actos ilícitos en el que él se vio implicado. Y este no es el único caso. También repercutiría de manera negativa en todos los demás casos que tenemos”, advirtió.

VIDEO RECOMENDADO:

Óscar Valdés sobre cambios ministeriales: " El gobierno de Boluarte no tiene rumbo"