Los legisladores reaccionan después de aprobar la "Ley de Bases" en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional en Buenos Aires, la madrugada del 28 de junio de 2024. (Foto de Emiliano Lasalvia/AFP)
Los legisladores reaccionan después de aprobar la "Ley de Bases" en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional en Buenos Aires, la madrugada del 28 de junio de 2024. (Foto de Emiliano Lasalvia/AFP)

La Cámara de Diputados de debatió y aprobó la madrugada de este viernes la impulsada por el gobierno del presidente . La propuesta legislativa fue aprobada con las modificaciones que hizo el Senado previamente.

La reforma contempla una serie de reformas económicas y laborales que buscan darle un impulso al sistema económico argentino, así como disminuir el control económico del Estado sobre la economía.

MIRA: Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

“La Oficina del Presidente de la República Argentina celebra la aprobación de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, indicó la cuenta oficial de la Presidencia.

La Ley Bases obtuvo el respaldo de 148 diputados frente a 107. Esto luego de que se sumara diputados peronistas al apoyo de la propuesta.

Esta reforma implica una delegación de facultades legislativas al Ejecutivo durante un año. Asimismo, se otorgarán beneficios a grandes inversiones por 30 años, flexibilización laboral y la facultad para que el gobierno pueda privatizar empresas públicas.

“Le vamos a dar al Gobierno del presidente Milei las herramientas para que pueda reformar al Estado de una vez y para siempre”, aseguró el líder de la bancada oficialista, Gabriel Bornoroni durante su discurso de cierre.

Por su parte, la vicepresidenta y presidenta del Senado, , resaltó la aprobación de la reforma.

“Luego de muchos meses tenemos Ley Bases. Con solo 7 senadores y 38 diputados logramos junto con espacios aliados promulgar una ley que demandó 6 meses de trabajo legislativo”, señaló a través de su cuenta de X.

Inicialmente, la ‘Ley Bases’ contaba con más de 600 artículos cuando fue presenta por el entrante gobierno libertario; no obstante, esta propuesta no consiguió el respaldo legislativo. Ante ello, se redujo a menos de la mitad, 238 artículos, y que fue modificado por el Senado.

Como se recuerda, durante el debate de la ‘Ley Bases’ en el Senado, opositores rodearon el recinto parlamentario y protagonizaron enfrentamientos con la policía. No obstante, obtuvo el visto bueno de la Cámara de Alta con algunas modificaciones.

El Ejecutivo deberá promulgar la ambiciosa norma para que entre en vigencia.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Intento de golpe de Estado en Bolivia