Juan Carlos Lizarzaburu tuvo expresiones reprochables hacia su colega de bancada, Patricia Juárez. (Foto: Congreso)
Juan Carlos Lizarzaburu tuvo expresiones reprochables hacia su colega de bancada, Patricia Juárez. (Foto: Congreso)

La Comisión de Ética Parlamentaria, encargada de evaluar que las actitudes y el desempeño de los congresistas se ajusten a estándares de promoción de la ética y prevenir actos contrarios a la misma, investigará las denigrantes y ofensivas palabras del congresista Juan Carlos Lizarzaburu hacia su colega de bancada Patricia Juárez.

Ello, luego que la legisladora Susel Paredes presentara un oficio para que el grupo especial investigue los hechos, que, según dijo, enmarcan “comentarios misóginos de carácter sexual”, los cuales se produjeron en la sesión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales de ayer, miércoles 13 de diciembre.

Como se sabe, más temprano el propio presidente de Ética, Diego Bazán, había manifestado en su cuenta de X que solicitó a la Oficialía Mayor del Congreso “con carácter de muy urgente” una copia del audio con las expresiones de Lizarzaburu, así como el reporte técnico correspondiente a la sesión, calificando de “frases agraviantes y vergonzosas” las proferidas por el parlamentario de Fuerza Popular.

Lizarzaburu, en la mencionada sesión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, sin percatarse que su micro estaba encendido, había dicho: “Todas se ponen sostenes con relleno y Patty Juárez no es la excepción, tiene unas tetitas. Ya las miré bien, ya”, en alusión a la también congresista Patricia Juárez.

Minutos más tarde de la difusión del video y audio en redes sociales, Lizarzaburu declaró ante los medios de comunicación en el hall de los Pasos Perdidos del Congreso.

Mencionó que al momento de sus expresiones se encontraba “hablando sobre las bondades de la anatomía de las féminas con mucho respeto, con mucho cariño a la persona aludida”, con otro parlamentario y un asesor.

“Es una conversación personal y, como todos nosotros, tenemos ojos, vemos”, prosiguió, para luego añadir que se le debe quitar “morbo y amarillismo al asunto”.

También publicó un comunicado pidiendo disculpas a Juárez y lamentó “con profundo pesar” sus palabras. Acto seguido, invocó a que “todos reflexionemos y enmendemos nuestra forma de comunicarnos, desterrando frases como las que tristemente he emitido”.

“Reitero mi sentir y descarto cualquier tipo de discriminación o machismo y, a efectos de que la disculpa no quede solo en palabras, solicito a mi bancada, a mi partido y al Congreso, se inicien los procesos disciplinarios que correspondan, pues yo sabré asumir las consecuencias de mis actos”, concluyó.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Mark Pollard y su mensaje a los que estudian publicidad: “Mantengan su espíritu creativo” Marcas & Mercados