Comisión de Ética del Congreso deberá evaluar el caso ‘Los Niños’

Comisión de Fiscalización remitirá documentos que involucran a seis congresistas de Acción Popular. El grupo de trabajo, además, acordó solicitar al Pleno ampliar el plazo para investigar por 30 días hábiles más.
Seis congresistas de Acción Popular son sindicados como integrantes del grupo 'Los Niños' que operó como parte de una mafia desde el MTC. (Foto: archivo Congreso)

La Comisión de Fiscalización del Parlamento remitirá en las próximas horas a la Comisión de Ética toda la documentación enviada por la lobista que confirma la participación de seis congresistas de en la organización delictiva denominada ‘Los Niños’.

Se trata de los legisladores Elvis Vergara, vocero del bloque, Darwin Espinoza, Juan Carlos Mori, Raúl Doroteo, Ilich López y Jorge Luis Flores, quienes habrían negociado la adjudicación de obras y puestos de trabajo para sus allegados en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a cambio de darle apoyo político al gobierno de .

El titular del grupo de trabajo, Héctor Ventura, informó que el caso deberá verse ahora en Ética, que preside Karol Paredes, también de las filas de Acción Popular y quien ya antes había descartado investigar a sus colegas arguyendo que hay una indagación abierta en el Ministerio Público. Perú21 intentó comunicarse con ella para hablar del tema pero no hubo respuesta a nuestras llamadas.

MIRA: Estos son los nuevos integrantes del Tribunal Constitucional elegidos por el Congreso

NEXOS Y AMPLIACIÓN

Ventura precisó que además de la identificación de ‘Los Niños’, Karelim López ha remitido información sobre tres empresas vinculadas a la organización que habrían sido beneficiadas con obras.

Se trata de la empresa china Consorcio Mazocruz, de Ingeniería Integración de Proyectos SAC –de propiedad de los hermanos Roberto Aguilar Quispe y Alejandro Felipe Aguilar Quispe– y de la empresa Grupo Consultor y Constructor Asociados SAC que, según Ventura, “ha ganado licitaciones en el MTC en consorcio con empresas chinas”. Agregó que en esta última la accionista y gerente es Beatriz Alejandrina Monteverde Calatayud, esposa de Felipe Aguilar.

SABÍA QUE

La Comisión de Fiscalización acordó, por mayoría, solicitar al Pleno que le amplíe 30 días hábiles las facultades para investigar las reuniones clandestinas de Pedro Castillo en una casa de Breña, su intromisión en los ascensos en las FF.AA., etc.

La Comisión de Fiscalización evaluará hoy la citación a la esposa del mandatario, Lilia Paredes.

VIDEO RECOMENDADO

El circulo íntimo de PEDRO CASTILLO SE INSTALA en el MIDAGRI

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministro Santivañez amenaza con querellar al coronel Harvey Colchado

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Pescador

Encuesta IPSOS: Keiko, Acuña y López Aliaga se perciben como aliados de Dina Boluarte

Desaparecen S/1.8 millones de centro de idiomas del Ejército y nadie investiga

[PERFILES] Álvaro Henzler Vernal: “Creo que la próxima elección va a ser una timba”

Estas son las cortitas de hoy sábado 29 de junio 2024

Siguiente artículo