Patricia Juárez, legisladora de Fuerza Popular, preside la Comisión de Constitución.
Patricia Juárez, legisladora de Fuerza Popular, preside la Comisión de Constitución.

La del Congreso aprobó este martes, por mayoría, un dictamen de reforma constitucional que plantea el retorno al sistema . De esta manera, se propone que desde el 2026 se vuelva a tener una cámara de diputados y otra de senadores, como era antes de 1990.

La votación fue de 13 a favor, 5 en contra y hubo 1 abstención en torno a la propuesta.

La propuesta supone modificar 50 artículos de la Constitución a fin de que se pase a tener de 130 congresistas a tener un mínimo de 130 diputados y un total de 60 senadores por un período de cinco años, cuya elección se da mediante un proceso establecido por ley. También se da la posibilidad de que los parlamentarios puedan buscar su reelección por un período más.

MIRA: Congreso precisa que su sede no está en situación de “inhabitable”

Es importante señalar que este dictamen propone que los diputados sean elegidos por un periodo de cinco años mediante un proceso electoral conforme a ley, número que puede ser incrementado mediante ley orgánica en relación al incremento poblacional”, dice una de las modificaciones propuestas.

Además, los candidatos a la presidencia o vicepresidencias de la República también podrán postular simultáneamente a la cámara de diputados o la cámara de senadores.

VIDEO RECOMENDADO

Faenón en el MTC: Procurador del MTC confirma pedido de conciliación de consorcio
Faenón en el MTC: Procurador del MTC confirma pedido de conciliación de consorcio Tramaron otro FAENÓN en el MTC, Audio revela que Zamir Villaverde buscó a exministro Juan Silva para destrabar contrato. Habla el procurador del MTC: "Dejar sin efecto la resolución del contrato es perdonar el incumplimiento del consorcio". Además nuevo ministro de Desarrollo Agrario, Andrés Alencastre juró como ministro. Y Pedro Castillo se corre de la Fiscalía, abogado pidió que se anule investigación.