Comando Vacuna: Perú toma contacto con la Universidad de Oxford y el laboratorio Pfizer

Comando Vacuna hace un llamado al Colegio de Enfermeros del Perú a sumarse a la iniciativa.
Comando Vacuna iniciará gestiones con Oxford y laboratorio Pfizer, pero advierte que el gran resto será la distribución en Perú. (Foto: Referencial/Andina)

La Universidad de Oxford es la institución que más cerca está de encontrar el antídoto contra el . Y el Perú ya contactó con la institución para iniciar la gestión en favor de la salud de los peruanos. También, fuentes del Comando Vacuna confirmaron que se logró contactar al laboratorio estadounidense Pfizer, que esta semana anunció resultados positivos en sus ensayos en personas.

La agencia Reuters destaca las declaraciones de la profesora de vacunología de la , Sara Gilbert, quien señaló que el equipo (de profesionales) observó una correcta respuesta inmune en los ensayos, pero declinó entregar un plazo concreto sobre cuándo podría estar lista la vacuna.

Gilbert indicó que el estudio enroló a 8,000 voluntarios – entre contagiados y sanos–, para la fase tres del ensayo de la vacuna, que se desarrolla en alianza con el laboratorio británico AstraZeneca. El diario ABC de España informó que Brasil también tiene 4,000 voluntarios para probar esta vacuna. En Sudáfrica la inyección se suministrará a 2,000 personas, entre ellas a VIH positivos.

MIRA: Gobierno estableció que subsidio a transportistas será por 30 días y en base a kilómetros recorridos

La vacunóloga británica afirmó que esperaba que la vacuna de Oxford progresara antes de 2021, pero no fue más específica ya que dijo que no podía dar fechas concretas sobre cuándo la vacuna podría estar lista, pues eso depende de los resultados finales del ensayo, informó Reuters.

El laboratorio Pfizer, con presencia en Perú, junto al laboratorio alemán BioNTech, también anunció resultados exitosos en sus ensayos en voluntarios.

COMANDO VACUNA

El integrante del Comando Vacuna calificó de “muy importantes” los anuncios hechos de ambos ensayos. “Estos anuncios son excelentes noticias de que las vacunas de estos laboratorios tienen muy altas probabilidades de ser exitosas”, indicó Pratto.

El experto en fármacos y laboratorios advirtió que la comercialización de estas vacunas se estima para fines de 2020, pero el gran reto del Perú será la distribución del antídoto.

En una entrevista con Perú21, el epidemiólogo indicó que “la vacuna es la sustancia biológica que vamos a utilizar; sin embargo, hay mucho que planificar: saber a cuántas personas vamos a vacunar en cada región, tener lista la logística de cadena de frío de transporte, asegurar que esta llegue en buenas condiciones”.

Un papel importante en todo este proceso es el que cumplirán las enfermeras, que son las especialistas en vacunación. Sin embargo, aún no han sido llamadas por el Ministerio de Salud (Minsa). “Las enfermeras cumplen un rol crucial y definitivamente serán convocadas por el Minsa. “En esta pandemia nadie sobra, menos los profesionales de la salud, como las enfermeras; por el contrario, su rol será importantísimo en este proceso”, dijo Antonio Pratto.

TENGA EN CUENTA

VIDEO RECOMENDADO

La India abre su primer banco de plasma para luchar contra la COVID-19 02/07/2020

TE PUEDE INTERESAR



Tags Relacionados:

Más en Política

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Adrianzén sostiene que “hay politización de la justicia” en casos referidos a Dina Boluarte

Titular del Midis: Boluarte contempla retomar diálogo con la prensa

Partidos ‘Lo Justo’ y ‘Primero la gente’ se unen de cara a las elecciones 2026

Congresista Elizabeth Medina niega estar implicada en presuntos cobros a cambio de obras

Dina Boluarte no da entrevistas, pero Gobierno lanza nueva estrategia de comunicación: “Presidencia Informa”

Siguiente artículo