CNM posterga debate para abrir proceso disciplinario al jefe de la ONPE

La consejera Elsa Aragón, ponente del caso, no acudió hoy a la sesión del pleno.
Foto 1 de 4
Adolfo Castillo negó que haya favorecido a Podemos Perú en su proceso de inscripción. (Perú21)
Orlando Velásquez es consejero de la CNM, como representante de las universidades públicas. (Perú21)
La Onpe está en la ojo de la polémica tras denuncias de presuntas irregularidades. (Perú21)
Allan Wagner pide que se amplíe propuesta. (Luis Centurión)
Adolfo Castillo negó que haya favorecido a Podemos Perú en su proceso de inscripción. (Perú21)
Orlando Velásquez es consejero de la CNM, como representante de las universidades públicas. (Perú21)
La Onpe está en la ojo de la polémica tras denuncias de presuntas irregularidades. (Perú21)
Allan Wagner pide que se amplíe propuesta. (Luis Centurión)

El pleno del Consejo Nacional de la Magistratura () postergó para el jueves el debate para abrir proceso disciplinario a , jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (), debido a que la ponente del caso, Elsa Aragón, no acudió a la sesión de hoy a presentar su informe.

Fuentes de Perú21 en el CNM precisaron que Aragón no acudió a la reunión porque acusó problemas de salud. Por este motivo, el presidente de la entidad, Orlando Velásquez, convocó a un nuevo pleno dentro de dos días.

Lo que señalaron las fuentes, no obstante, es que en el nuevo encuentro de consejeros no se decidirá si se investiga a Castillo. Indicaron que la ponente solo presentará las conclusiones de su informe y luego deberá reunirse con la comisión de Procedimientos Disciplinarios del ente para emitir un informe final. Este proceso demoraría dos semanas más.

Se conoció, además, que el pleno tampoco vio el pedido planteado por un ciudadano para anular el nombramiento de Adolfo Castillo, solicitud que fue presentada luego de que este diario informara que . Castillo fue uno de los beneficiados.

El titular de la ONPE es cuestionado por el presunto favorecimiento en la inscripción de Podemos Perú, partido del ex legislador . Ha transcurrido más de un mes desde que se conoció la denuncia y el CNM aún no ha formalizado investigación.

El órgano electoral indaga también, por su cuenta, si algunos de sus funcionarios beneficiaron al partido político, como alertó la ex servidora Susana Guerrero a fines de mayo. Aún se desconoce los resultados de esa investigación.

Relacionadas

Yesenia Ponce: Directora afirma que documentos presentados por fujimorista no son de su UGEL

Bancada de Peruanos por el Kambio se reúne con Vizcarra y Villanueva

Martín Vizcarra designa a Carlos Illenas como nuevo titular de la DINI

¿Hasta cuándo?

Sociedad civil exige celeridad en pesquisas a jefe de ONPE

‘Ley Mordaza’: Sheput considera que es un error presentar texto alternativo

Elecciones 2018: Voto electrónico se implementará en cinco nuevos distritos

Tags Relacionados:

Más en Política

Andy Carrión sobre Ley que regula allanamientos: ‘Se percibe como conflicto de intereses del Congreso”

Dina Boluarte inauguró exposición ‘Los Incas y su Tawantinsuyo’ en el Museo de Nanshan, en China

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Siguiente artículo