Documentos de la oficina de César Hinostroza fueron lacrados por el Poder Judicial

La diligencia en Palacio de Justicia se realizó el 23 de enero, tras una orden emitida por el juez supremo César San Martín.
César Hinostroza se encuentra actualmente detenido en España, donde afronta pedido de extradición al Perú. (Foto: GEC)

El presidente del , José Luis Lecaros, informó que se decidió recabar todos los documentos y computadoras en poder del destituido juez supremo , tras lo cual se decidió lacrarlos en una oficina.

En diálogo con Canal N, refirió que el hecho ocurrió el pasado 23 de enero y en total fueron nueve las personas quienes ingresaron a la oficina de Hinostroza Pariachi, por una orden emitida por el juez César San Martín.

Lecaros recordó que en octubre del año pasado el fiscal supremo Pablo Sánchez pidió a la Presidencia del Poder Judicial el libro de visitas de César Hinostroza, tras lo cual se dispusieron las diligencias de búsqueda.

Al no ubicarse el documento, el 31 de octubre de 2018 el presidente del Poder Judicial dispuso el ingreso a todos los ambientes ocupados por Hinostroza Pariachi para recabar archivos, debiendo dar la fecha el juez César San Martín.

San Martín Castro recién dispuso la diligencia para el 23 de enero, donde ordenó al administrador de la Corte Suprema el ingreso con descerraje a la oficina 312 del Palacio de Justicia, que perteneció a César Hinostroza.

CON PRESENCIA DE OCMA 

Lecaros manifestó que la diligencia contó con la presencia de representantes de la Oficina Nacional de Control de la Magistratura (OCMA), y de Prensa de la Segunda Sala Penal Transitoria, así como miembros de seguridad.

"Lo que hacen es recabar todos los archivos, meter todos los documentos a cajas de cartón, lacrarlos junto con las computadoras y ponerlos en un solo ambiente, en la oficina 312 que tenía Hinostroza, cerrar esa oficina con todo el material dentro y volver lacrar la puerta", explicó a Canal N.

El titular del Poder Judicial informó también que luego de la suspensión y destitución de César Hinostroza, el administrador de la Corte Suprema, por iniciativa propia, procedió a cerrar y lacrar las oficinas del ex juez supremo el pasado 3 de agosto, sin mediar una orden de la Fiscalía.

"La diligencia fue filmada íntegramente, se hizo en horario de oficina, delante de todo el público, es decir acá no hubo nada secreto", enfatizó Lecaros.

Finalmente, el presidente del PJ negó ser integrante de la presunta organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto y recordó que hace más de diez años evitó que César Hinostroza juramentara como juez supremo.

Relacionadas

Odebrecht: ¿Quién es Marcos de Queiroz Grillo y por qué importa su testimonio?

Oliva asegura que en PpK "nadie tiene corona" ante investigación por aportes

Unidos por la República asegura que Ushñahua deberá someterse a investigación

Las frases que dejó Alan García tras diligencias de Odebrecht

Odebrecht: Luiz de Castro confirmó adendas en la carretera Interoceánica Sur

Pier Figari renunció a ser personero legal de Fuerza Popular

Alan García pide que acabe 'telenovela' en caso Odebrecht: "Hubo un malentendido"

Daniel Salaverry: Todos serán beneficiados con la promulgación de la JNJ

Martín Vizcarra: 'tratan de confundir y engañar a los peruanos con mentiras'

Tags Relacionados:

Más en Política

Andy Carrión sobre Ley que regula allanamientos: ‘Se percibe como conflicto de intereses del Congreso”

Dina Boluarte inauguró exposición ‘Los Incas y su Tawantinsuyo’ en el Museo de Nanshan, en China

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Siguiente artículo