Difunden nuevo audio que demostraría interés de César Hinostroza por presidir el Poder Judicial

Hinostroza conversa conEnrique Rodríguez Garayar para coordinar reuniones.
El juez supremo César Hinostroza fue uno de los denunciados por el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry. (Foto: USI)

Nuevos audios protagonizados por el suspendido juez supremo revelan que, a principios de año, realizó coordinaciones para buscar respaldo en medios de comunicación con el objetivo de llegar a la Presidencia del .

En las grabaciones difundidas hoy por IDL-Reporteros datan de enero pasado. En ellos se escucha a Hinostroza conversar con 'Kike', que de acuerdo al portal periodístico es Enrique Rodríguez Garayar. Rodríguez, según el material, pretendía ser el intermediario entre Hinostroza y el periodista Aldo Mariátegui, quien conducía un programa en RPP, para concertar un encuentro.

En el audio del 21 de enero, Enrique Rodríguez le dice al vocal supremo que esas coordinaciones son para apartar a la jueza suprema Elvia Barrios de su camino hacia el mando del Poder Judicial.

"Es para tu futuro, pues hermano. Estas reuniones... ¿Cuál es el interés de nosotros? Para que puedas pisarle el cuello a Elvia (Barrios), de frente, como te digo, sin ningún problema, suene bien o mal", se le escucha decir.

Aldo responde
Mariátegui, quien es columnista de este diario, emitió un comunicado respecto a lo que se dice de él en las grabaciones.

"A comienzos de enero, en el Country Club, se me acercó un desconocido que se presentó como Enrique Rodríguez. Dicho señor, tras elogiar mi trabajo, me propuso mantener una reunión con un vocal supremo César Hinostroza, quien tenía el interés de conocerme. Evidentemente, por aquel tiempo no se sabía nada de todo lo turbio que hoy conocemos con respecto a este juez y, como periodista, mi trabajo consiste en estar informado. Si un vocal supremo me solicita un reunión, acepto con la esperanza de que pueda surgir periodísticamente interesante.

Durante varios días se tentaron fechas y lugares. El Sr Rodríguez me propuso encontrarnos durante una cena en un domicilio de San Isidro, invitación que gentilmente decliné, y, finalmente, acepté conocer al vocal supremo Hinostroza en un almuerzo en un restaurante el 31 de enero pasado. Para mi decepción profesional, la breve charla con el vocal Hinostroza fue intrascendente.

Nunca más supe de este vocal supremo hasta que estalló todo este escándalo de los audios, prácticamente seis meses después".

El periodista, además, aclara que su anunciada salida de RPP no responde a la aparición de estos audios. Asimismo, reitera que el "Aldito" que hace referencia César Hinostroza en otro audio es en referencia al juez supremo Aldo Figueroa.

La carta de renuncia, entregada el 18 de mayo de este año, es entregada cumpliendo con los plazos establecidos por la ley y en el documento suscribe que ejercerá funciones en el medio de comunicación hasta el 31 de julio de 2018.

"Finalmente, manifestar mi extrañeza que este último audio salga precisamente cuando acabo de dejar RPP, así como que estas interceptaciones se hayan dado antes del permiso judicial obligatorio, otorgado a partir del 31/01/18".

(Aldo Mariátegui)
Relacionadas

Congreso resolverá denuncia contra César Hinostroza y ex consejeros en 15 días

César Hinostroza pregunta por Albertito 'El chino', con quien se reuniría, en nuevo audio [VIDEO]

Ministro de Justicia señala que Junta de Fiscales debe decidir futuro de Chávarry

Poder Judicial dejó al voto apelación de Walter Ríos contra prisión preventiva

Marisa Glave: "Héctor Becerril debe ser desaforado"

Pablo Sánchez: “Hay una crisis que se debe superar” [Entrevista]

Tags Relacionados:

Más en Política

Andy Carrión sobre Ley que regula allanamientos: ‘Se percibe como conflicto de intereses del Congreso”

Dina Boluarte inauguró exposición ‘Los Incas y su Tawantinsuyo’ en el Museo de Nanshan, en China

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Siguiente artículo