“Sería una responsabilidad pensar en una Asamblea Constituyente en estos momentos que estamos en crisis”, expresó Acuña Peralta. (Foto: Archivo El Comercio)
“Sería una responsabilidad pensar en una Asamblea Constituyente en estos momentos que estamos en crisis”, expresó Acuña Peralta. (Foto: Archivo El Comercio)

calificó a la gestión de Pedro Castillo como “un gobierno sin rumbo” al cumplirse los 100 días desde que el mandatario asumió el mando. Además, el ex gobernador regional de La Libertad apuntó que Castillo “no ha tenido la capacidad de armar” un Gabinete Ministerial.

El ex candidato presidencial criticó que el Ejecutivo haya solicitado al Congreso facultades legislativas en materia tributaria y fiscal porque, consideró, ese es una competencia del Legislativo.

Mi opinión es que estos 100 días han sido un gobierno sin rumbo. ¿Por qué? porque nunca, que yo recuerde, un gobierno en sus primeros 100 días ha tenido dos Gabinetes. Por lo tanto, estos 100 días (de gobierno de Pedro Castillo) han sido 100 días perdidos”, manifestó en diálogo con Canal N.

MIRA: Julio César Castiglioni: “Nuevo integrante del JNE tiene conflicto de intereses”

En ese sentido, Acuña Peralta remarcó que el jefe de Estado no ha mostrado capacidad para elaborar un equipo de gobierno técnico y profesional.

No ha tenido la capacidad de armar un equipo para gobernar. El presidente tiene que saber que fue elegido para gobernar, no para legislar. La reforma tributaria tiene que verlo el Congreso de la República. La reforma constitucional tiene que hacerlo el Congreso y no estar pensando en la Asamblea Constituyente”, sostuvo.

El excandidato presidencial también cuestionó lo que le espera al Ejecutivo en los próximo años de gobierno. “Decía que son días perdidos porque no sabemos qué van hacer durante 5 años de gobierno. También son perdidos porque, con mucho respeto, pero el presidente no ha tenido la capacidad de armar el equipo de gobierno”, aseveró.

El equipo de gobierno creo que se centraliza en sus ministros porque sus aliados de gobierno son los ministros y la verdad en estos primeros 100 días no hemos visto ese equipo técnico, profesional que necesita un presidente que gobierna un país y que tiene la gran responsabilidad de sacar adelante un país”, añadió.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

¿Para qué sirven las emociones?