/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Caso Rolex: Ministro de Economía descarta que se haya transferido S/10 millones al GORE-Ayacucho

Según el contralor Nelson Shack, avanzan pesquisas a Boluarte por desbalance patrimonial, y a Oscorima por sus obras. Informes estarán listos en junio.

Imagen
Fecha Actualización
Las investigaciones de la Contraloría sobre el caso Rolex avanzan de forma paralela a las que realiza la Fiscalía. El contralor Nelson Shack dijo que su entidad entregará, en junio próximo, dos informes relacionados con el tema.
El primero es sobre el resultado de las auditorías a las declaraciones juradas presentadas por la presidenta Dina Boluarte. Estas pesquisas determinarán si hubo desbalance patrimonial, y si es que en dichos documentos registró sus joyas, y todas sus propiedades. Según Shack, el informe estará listo entre mayo y junio.
El segundo trabajo que dará a conocer el contralor, también en junio, es el resultado de las pesquisas a las transferencias de dinero del Ejecutivo para las obras del Gobierno Regional de Ayacucho (GORE-Ayacucho), desde el año 2023 hasta la fecha.
Una de ellas es el desembolso de S/100 millones para la construcción del estadio de dicha región. La luz verde del Gobierno a la transferencia del dinero ocurrió dos semanas después de que Oscorima se reuniera con la presidenta en su despacho.
Por la tarde, el ministro de Economía, José Arista, rechazó que se haya producido el desembolso de los S/100 millones porque lo que ocurrió, explicó, “fue una autorización de gasto”, y no se ha realizado aún la transferencia.
SABÍA QUE
-El titular del MEF explicó que no se ha realizado el desembolso de los S/100 millones al GORE-Ayacucho porque no hay contrato ni adjudicación de la obra del estadio.
-El contralor dijo que el informe de la deuda por S/1,550 millones de la Municipalidad de Lima estará listo a fin de mes.
-“La Contraloría terminará, entre mayo y junio, las investigaciones sobre las declaraciones juradas de la presidenta”, dijo el contralor Nelson Shack.
VIDEO RECOMENDADO