La fiscalía allanó inmuebles vinculados a investigados de Puente Tarata el día de la detención preliminar. (Foto referencial: Fiscalía)
La fiscalía allanó inmuebles vinculados a investigados de Puente Tarata el día de la detención preliminar. (Foto referencial: Fiscalía)

El Ministerio Público encontró que el exfuncionario de Provías Descentralizado, Alcides Villafuerte Vizcarra, recibió un depósito de 100 mil soles en una cuenta del Banco de Crédito del Perú, como parte de las investigaciones del .

Según informó Canal N, las indagaciones que ha realizado hasta la fecha la fiscalía consideran esta transacción como sospechosa por no contar con algún aval documentado.

Fue durante el allanamiento a la casa de Alcides Villafuerte cuando se encontró entre sus pertenencias un voucher del 21 de diciembre del 2021 donde se registraba un depósito de 100 mil soles, los cuales fueron retirados inmediatamente con una transferencia bancaria.

MIRA: Abogado de los sobrinos del presidente Castillo asegura que sus defendidos permanecen en el país

El exfuncionario no tendría como justificar el ingreso de este monto de dinero a su cuenta ya que, por aquellas fechas, ya no ocupaba cargo público ni percibía un sueldo porque había pedido tres meses de licencia sin goce de haber luego que se conociera el caso Puente Tarata y las visitas que hizo Karelim López a Pedro Catillo.

El informe también destaca que, 35 días después de que el Consorcio Puente Tarata III lograra la licitación valorizada en más de S/232 millones, Villafuerte Vizcarra fue ascendido a asesor de la Dirección Ejecutiva de Provías elevando su remuneración de 7 mil a 14 mil soles.

Según el testimonio de Karelim López, esto se habría dado a través de presiones del empresario Zamir Villaverde y de Gian Marco Castillo, sobrino del presidente Pedro Castillo.

MIRA: Confirman corrupción en licitación vinculada a lobista Karelim López

Cabe recordar que El Comercio reportó que en una agenda encontrada durante el mismo allanamiento a la casa de Alcides Villafuerte, las autoridades encontraron una inscripción que decía “existe presión del presidente / ministro”.

El exfuncionario permaneció prófugo luego que se dictara su detención preliminar el 28 de marzo. El jueves 31 de marzo recién se puso a disposición de las autoridades y, en su contra, la fiscalía ha pedido comparecencia con restricciones.

VIDEO RECOMENDADO

Semana Santa: conoce las películas más vistas por los peruanos en estas fiestas
En Semana Santa la televisión nos invade con películas clásicas con mensajes e historias para disfrutar en esta época. Por ello, recordamos 5 clásicos del cine de todos los tiempos.