Caso Áncash: Audios revelan influencia de Álvarez en la Corte del Santa. (rsdenlinea.com)
Caso Áncash: Audios revelan influencia de Álvarez en la Corte del Santa. (rsdenlinea.com)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La aparición de nuevos audios complican la situación del presidente regional de , , porque se confirmaría la presión e influencia ilegal que ejercía sobre los magistrados del Poder Judicial de Chimbote y Huaraz para lograr fallos favorables o que las investigaciones en esta instancia terminen siendo archivadas.

El portal presentó un audio de noviembre de 2008, en el cual Álvarez sostuvo una conversación con el consejero regional representante de Corongo, Jorge Marreros Aranda, y le da instrucciones sobre un proceso judicial abierto para meter a su "gente de confianza" en el sector educación.

En dicha grabación, de más de una hora de duración, se escucha primero a Marreros Aranda, quien pese a que no tenía función ejecutiva, al parecer con la venia de Álvarez, había ejercido "su derecho" a sacar del cargo al director de la UGEL de la su provincia, Zenón Vergaray Martínez, y en su reemplazo quiso colocar al profesor León Brito.

Grande fue la sorpresa de Marreros cuando quiso que "su director" ejerciera el cargo, pues se encontró con que Zenón Vergaray había presentado ante el Juzgado Mixto de Corongo, dirigido por el juez Víctor Puicón, un proceso contencioso administrativo solicitando que se deje sin efecto su cambio.

Es entonces cuando le pide "ayuda" a César Álvarez para sacar "adelante el proceso". En otro extracto de la grabación se escucha claramente al presidente regional recomendar a Marreros realizar la denuncia: "Haz la denuncia, yo le digo al presidente de la Corte que lo saque".

Por aquel entonces el presidente de la Corte del Santa era Nicolás Ticona Carbajal, pero fue suspendido de sus funciones por el vocal Walter Ramos Herrera, quien también resulto denunciado por emitir en 2010 dos sentencias diferentes en un mismo caso de carácter civil, lo que motivó que en diciembre de 2011 el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) no lo ratificara.