Carlos Zeballos ya había renunciado a la bancada de Acción Popular el 19 de octubre del 2021. (Foto: Congreso)
Carlos Zeballos ya había renunciado a la bancada de Acción Popular el 19 de octubre del 2021. (Foto: Congreso)

Dos meses y medio después de dejar la bancada de (AP), el congresista presentó formalmente su renuncia “irrevocable” al partido de la lampa.

En una carta enviada al presidente de dicha agrupación política, Mesías Guevara, el legislador solicitó disponer las acciones correspondientes para que se acepte su dimisión.

En el documento precisa que renunció a la bancada de AP por “motivos personales” y porque no está de acuerdo con los “parámetros que definen el comportamiento político de los integrantes” del partido.

MIRA: Temblor en Lima: joven que cayó de tercer piso se encuentra en coma y familia pide ayuda

“En virtud de ello y con el firme objetivo de mantener libre de responsabilidad al partido al que pertenezco, de cualquier acto que pueda desarrollar como congresista de la República, resulta importante formalizar mi pedido ante su despacho”, señaló.

“Para la presente decisión, invoco mi irrenunciable consecuencia y lealtad a la doctrina y el ideario postulado por nuestro líder y fundador Arq. Fernando Belaunde Terry, pues advierto un alejamiento sistemático, lo cual configura un contexto que me parece poco afortunado”, añadió.

Finalmente, Zeballos Madariaga, quien fue electo congresista por la región Puno, expresó su gratitud al partido, del que fue militante durante 26 años.

Como se recuerda, el 19 de octubre del 2021 Carlos Zeballos renunció a la vocería y a la bancada de Acción Popular a través de un oficio, donde también alegaba “motivos personales” en su decisión.

“Tengo a bien dirigirme a ustedes, para hacerles llegar mi cordial saludo y a la vez comunicarles mi renuncia irrevocable como vocero y miembro de la bancada del grupo parlamentario de Acción Popular”, indicó en el documento.

VIDEO SUGERIDO

Detienen a exjefe PNP que debía capturar a Los Dinámicos del Centro
Cayó mientras tomaba desayuno. Este martes, personal de la Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional, en conjunto con la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Junín, capturaron a Ricardo Romero Calderón, exjefe encargado del Departamento de Investigación contra la Criminalidad Organizada en Huancayo, según información a la que accedió Perú21. La detención se realizó en un restaurante cercano a las oficinas de la PNP de Huancayo, donde labora el intervenido.