Carlos Bruce: "Es terrible que Del Solar diga que constitucionalidad de cuestión de confianza es secundaria"

El congresista Carlos Bruce (PpK) refirió que busca defender la Constitución Política, “que es el documento que norma lo que es la cuestión de confianza”.
carlos bruce

El congresista (Peruanos por el Kambio) dijo sentirse sorprendido y calificó de “terrible” que el presidente del Consejo de Ministros, , considere que una posible consulta al (TC) sobre los términos del pedido de cuestión de confianza del Ejecutivo es “estorbar la reforma política”.

“Que el primer ministro diga que esto no es importante, que la constitucionalidad o no de la cuestión de confianza es secundaria, eso me parece terrible”, afirmó en diálogo telefónico con RPP.

En entrevista con El Comercio, Del Solar refirió que toda consulta adicional sobre la cuestión de confianza es secundaria y queda “inmediatamente del lado de la resistencia”.

"Yo creo que aquí la consulta es otra. La consulta es: 'Señores del Parlamento, ¿nos quieren dar la confianza? En mi opinión, toda otra consulta no solamente es secundaria, sino que queda inmediatamente del lado de la resistencia", señaló Salvador del Solar.

“[Estoy] Sorprendido porque si es que no vamos a ceñirnos al ámbito constitucional y eso se considera poco importante, entonces cerremos la tienda y vayámonos todos”, manifestó Bruce.

En ese sentido, señaló que busca defender la Constitución Política, “que es el documento que nos marca las reglas del juego, que es el documento que norma lo que es la cuestión de confianza”.

“Lo que estoy planteando es que antes que el Congreso tome una decisión al respecto presente una demanda de inconstitucionalidad al Tribunal Constitucional para que se pronuncie con respecto a dos cosas: a ver si el Ejecutivo puede poner un plazo al Congreso para decidir sobre las reformas y si el Ejecutivo puede plantearle al Congreso reformas constitucionales bajo una cuestión de confianza”, detalló.

Carlos Bruce explicó que una vez que el Tribunal Constitucional emita un pronunciamiento al respecto, el Congreso podría seguir con el procedimiento de la cuestión de confianza.

Relacionadas

Juan Sheput: Pedido del Ejecutivo "es inaceptable" para cualquiera que entienda la Constitución

Del Solar sobre cuestión de confianza: "Enviar esto al TC sería estorbar la reforma"

Enrique Ghersi: “Yo creo que van a disolver el Congreso”

Bancadas a favor de reprogramar debate de caso Daniel Salaverry en Ética

Martín Vizcarra se pone a disposición de la Fiscalía Anticorrupción

Gregorio Santos se une al partido de Vladimir Cerrón

En un mes se presentará nueva denuncia contra Chávarry por Cuellos Blancos

Jiménez Mayor: Gobierno debe explicar alcances de posible cierre del Congreso

Con la presencia de Gregorio Santos y Cerrón: Se inició el II Encuentro Nuevas Voces del Cambio, en Cusco

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidente de la Comisión de RR.EE. pide votar, esta semana, ley que fiscaliza fondos de ONG [VIDEO]

Ejecutivo promulga ley que blinda a partidos políticos

Embajada de Estados Unidos en Perú se pronuncia sobre la Enmienda de la Ley 27692

PJ admite a trámite apelación de Patricia Benavides para anular investigación en JNJ

Pedro Castillo: PJ amplió por 14 meses plazo de prolongación de prisión preventiva

Ministro del Interior niega reglaje a Marita Barreto: “No existe una inteligencia paralela”

Siguiente artículo