Carlos Bruce sobre ley de la JNJ: "Sin duda, se hizo con apresuramiento"

Rosa Bartra asegura que trabajo de Constitución sí tuvo el respaldo del Poder Judicial.
Carlos Bruce respondió a las declaraciones de José Luis Lecaros. (Perú21)

El congresista , de Peruanos por el Kambio (PpK), declaró a Perú21 que si la ley de la (JNJ) se hizo con apresuramiento, es porque era urgente su implementación.

“Sí, sin duda, se hizo con apresuramiento, había una presión para que la JNJ funcione lo más pronto posible, había necesidad de hacerlo rápido. Yo no descarto que una vez promulgada la ley, se puedan hacer mejoras”, explicó.

Lo dicho por el oficialista es en respuesta a las críticas del presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, a dicha ley, en entrevista con este diario.

Para Bruce, toda norma es perfectible y nada está escrito en piedra. “Es necesario que el presidente (Martín Vizcarra) promulgue de una vez la ley. Después tendremos todo el tiempo del mundo para hacerle mejoras”, argumentó.

En tanto, la fujimorista Rosa Bartra, presidenta de la Comisión de Constitución que dictaminó sobre el proyecto, recordó que el trabajo que realizó su grupo sí tuvo el respaldo del Poder Judicial.

“Lamentablemente, la oposición Fuerza Popular (FP) ya no es mayoría, no logró el consenso y finalmente lo que hay es lo que se aprobó”, dijo.
También consideró que es urgente que se implemente el concurso para nombrar a los otros miembros de la JNJ.

En la misma línea, el ex presidente del Tribunal Constitucional (TC) Víctor García Toma señaló que es necesaria la instalación de dicho organismo y que en el camino se puede implementar nuevas mejoras a la norma.

Relacionadas

Denuncian que congresista Ushñahua no paga pensión de alimentos a su hijo

Denuncian que Héctor Becerril recibió coimas y compra de porcelanato italiano para su casa

Congresistas opinan sobre presunta contratación de publicidad a favor de Martín Vizcarra

Ramírez: Si aparecen más pruebas, se hará nuevo cálculo de reparación civil

Morales: informe en minoría halló organizaciones criminales en FP y Apra

Víctor Prado Saldarriaga: “La pena (de Donayre) tiene que ejecutarse”

Tubino: Monto de reparación civil a Odebrecht "nos parece muy bajo"

Alistan proyectos que se evaluarán en el 'Pleno Mujer' del Congreso

Odebrecht: "Perú es el octavo país con el cual se llega a un acuerdo"

"El caso de García es uno más en el cual la información aportada ha sido contributiva", afirma Vela

Tags Relacionados:

Más en Política

Carlos Basombrío sobre desarticulación de Diviac: “Es algo que ya vimos con Castillo”

Sandro Marcone sobre nombramiento automático de docentes: “La calidad educativa no irá hacia arriba”

¡Y se fue en pijamas! Dina Boluarte luce buzo de Los Simpson en viaje oficial

Presidente del JNE niega haber perjudicado a Fuerza Popular: “Esta es una nueva versión de fraude”

López Aliaga defiende afiliación de Fujimori a Fuerza Popular: “Tiene derecho a hacer su vida”

Alejandro Sánchez, dueño de la Casa de Sarratea, será recluido en penal de Huaral

Siguiente artículo