Cancillería del Perú no avala que cónsul en Argentina cambie dólares en mercado negro

Ministro de Relaciones Exteriores, Gonzalo Gutiérrez, dejó sin piso a diplomático peruano, que dijo que tenía autorización para cambiar divisa al margen de la ley.
Canciller Gonzalo Gutiérrez dejó sin piso a cónsul peruano en Argentina. (César Fajardo)

El canciller dejo sin piso al cónsul peruano en , Marco Núñez-Melgar, quien afirmó ayer que tenía el aval de Torre Tagle para cambiar los dólares que envían desde Lima en el mercado negro de Buenos Aires.

"El Perú, la Cancillería peruana, no ha dado ninguna autorización para efectuar cambio de moneda extranjera en el mercado negro, y no puede darlo porque no se avala la violación de las normas del país", indicó.

"No hay orden de maximizar u optimizar los recursos. Se destina una partida y tiene que ser manejada de acuerdo a ley", enfatizó el ministro tras asistir a la Comisión de Presupuesto del Congreso.

Gutiérrez puntualizó que todos los cónsules y diplomáticos del Perú tienen que cumplir las leyes de los países donde se encuentren acreditados.

También, señaló que sigue la investigación interna para determinar "cuál ha sido la razón del caso" y agregó que si corresponde se aplicarán las medidas necesarias. Según indicó, solicitó un informe detallado a la Embajada peruana en Argentina, que todavía no le llega.

A modo de justificarse, Núñez Melgar aseguró que la operación "cuenta con la autorización de Cancillería desde hace muchos años y que responde al manejo de divisas que entran de mi país (Perú), que tenemos la obligación de optimizar para beneficio de los programas que tenemos, y todo se rinde punto por punto a la Cancillería".

Tags Relacionados:

Más en Política

Keiko Fujimori pide a Fiscalía investigar presunta intromisión de Rafael Vela en elecciones de 2021

EN VIVO | Dina Boluarte se reunió con el primer ministro de China

Borea sobre su elección de juez de la Corte IDH: El desafío es “hacer un proceso más justo y rápido”

Wilfredo Oscorima sobre caso Rolex: “Estoy con la conciencia tranquila”

Alberto Borea fue elegido miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (VIDEO)

Pedido de facultades legislativas del Ejecutivo en cinco temas: Congreso votará este lunes

Siguiente artículo