Canciller peruana se reunió con el presidente de Bolivia, Luis Arce, en La Paz

La ministra de Relaciones Exteriores, Estela Astete, también sostuvo un encuentro de trabajo con su par de Bolivia, Rogelio Mayta.
La canciller peruana, Estela Astete, junto al presidente de Bolivia, Luis Arce. (Foto: Cancillería)

La canciller del Perú, Estela Astete, se reunió con el presidente del Estado Plurinacional de , Luis Arce, en la ciudad de la Paz del país altiplánico.

Ambos reiteraron su voluntad de seguir profundizando las relaciones bilaterales y avanzar con la agenda bilateral en temas de interés común.

MIRA: Bolivia: mujer quema los antebrazos de su hija de 6 años por robar dulces

Según informó la Cancillería, la ministra de Relaciones Exteriores también sostuvo un encuentro de trabajo con su par de Bolivia, Rogelio Mayta.

Allí reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de los lazos de amistad y cooperación entre ambos países, particularmente necesarios en el actual contexto de pandemia por el coronavirus (COVID-19).

Como se recuerda, Arce ganó las elecciones presidenciales del 18 de octubre en Bolivia en primera vuelta con un 55 % de los votos, más de 26 puntos por encima de su principal rival, el centrista Carlos Mesa.

Luis Arce sucedió a la mandataria interina derechista Jeanine Áñez para un periodo de cinco años, lo que marcó el retorno al poder del Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Evo Morales.

VIDEO RECOMENDADO

21noticias 12pm 07-12-2020

Tags Relacionados:

Más en Política

Andy Carrión sobre Ley que regula allanamientos: ‘Se percibe como conflicto de intereses del Congreso”

Dina Boluarte inauguró exposición ‘Los Incas y su Tawantinsuyo’ en el Museo de Nanshan, en China

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Siguiente artículo