Bolivia decidió ampliar extradición de Martín Belaunde Lossio por el caso Antalsis

Con esta medida, le correspondería al fiscal Elmer Chirre, a cargo de la pesquisa, formalizar la investigación a nivel judicial y solicitar prisión preventiva para el ex asesor presidencial. Además, se evitaría que sea excarcelado por el caso 'La Centralita'.
Martín Belaunde Lossio

La Corte Suprema de Bolivia decidió ampliar la extradición del ex asesor presidencial por el caso Antalsis.

Una fuente de Perú21 en el Ministerio de Justicia informó que con esta decisión judicial "se podría evitar que Belaunde Lossio, quien se encuentra recluido en el penal Ancón I, salga en libertad debido a que la prolongación de prisión preventiva por 36 meses por el caso La Centralita, de Áncash, vence el 23 de enero". 

En ese escenario, la fuente explicó que la documentación será entregada al despacho del fiscal anticorrupción, Elmer Chirre, a cargo de la citada pesquisa, quien "tendrá que formalizar la investigación a nivel judicial contra Belaunde Lossio, para que sea incorporado como procesado, y así pedir la prisión preventiva por la pesquisa de Antalsis". 

El expediente de ampliación de extradición por el caso Antalis, fue autorizado, el 26 de abril pasado, por la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema por los delitos de colusión agravada, cohecho activo genérico, cohecho activo propio y tráfico de influencias en agravio del Estado. Luego, la Unidad de Cooperación Judicial Internacional y de Extradiciones de la Fiscalía de la Nación, que preside Alonso Peña Cabrera, lo envió a Bolivia.

Belaunde Lossio es acusado de haber integrado y liderado una organización criminal que desarrolló actos ilícitos contra la administración pública en las regiones de Madre de Dios, Cusco, Junín, Lambayeque, entre otros.

En su momento, el procurador Anticorrupción, Amado Enco, advirtió que de no requerir una nueva prisión preventiva en contra de Belaunde Lossio por el caso Antalsis se corre el riesgo de que en enero salga en libertad por vencimiento del plazo de prisión preventiva decretada por el caso ‘La Centralita’.

Relacionadas

Partido Nacionalista insiste en que nunca recibió aportes de Odebrecht ni OAS

Nadine Heredia: "No gestioné ningún pago adicional" para publicista brasileño

Ana Jara y Pedro Cateriano piden a Humala aclarar nueva denuncia sobre Odebrecht

Mercedes Aráoz aseguró que PPK "no le falta el respeto" a comisión Lava Jato

Caso ‘La Centralita’: A fin de año se acusará a implicados

Justicia recién inicia extradición de Martín Belaunde Lossio por el caso Antalsis

Martín Belaunde Lossio saldría de Piedras Gordas en enero

Óscar López Meneses acude este miércoles a la Comisión de Fiscalización del Congreso

Martín Belaunde Lossio: Su abogado pedirá que se le cambie medida de prisión preventiva

Poder Judicial determinó que Martín Belaunde Lossio continuará en prisión preventiva

Tags Relacionados:

Más en Política

Marticorena: “Veo imposible” convocar a una sesión extraordinaria para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Ministro de Educación asegura que lo tergiversaron al referirse a violaciones de niñas awajún

Congreso promulga ley que permite a legisladores postular a elecciones de 2026

Williams: Presidenta de Constitución puede convocar hoy a una sesión extraordinaria para ver ley contra asesinos y corruptos

Congreso a la Corte-IDH: “Rechazamos cualquier intromisión nacional o extranjera en nuestras decisiones”

Siguiente artículo