Rosa Bartra señala que había temas inconstitucionales en dictamen de la Comisión de Justicia

Presidenta de la Comisión de Constitución aseguró que el Pleno del Congreso será el que evalúe y apruebe discrepancias sobre la JNJ.
Foto 1 de 5
Bartra aseguró que los equipos técnicos de las comisiones de Constitución y Justicia han trabajado hasta altas horas de la noche y han seguido trabajando esta mañana. (GEC)
Bartra aseguró que los equipos técnicos de las comisiones de Constitución y Justicia han trabajado hasta altas horas de la noche y han seguido trabajando esta mañana. (GEC)
Bartra aseguró que los equipos técnicos de las comisiones de Constitución y Justicia han trabajado hasta altas horas de la noche y han seguido trabajando esta mañana. (GEC)
Bartra aseguró que los equipos técnicos de las comisiones de Constitución y Justicia han trabajado hasta altas horas de la noche y han seguido trabajando esta mañana. (GEC)
Bartra aseguró que los equipos técnicos de las comisiones de Constitución y Justicia han trabajado hasta altas horas de la noche y han seguido trabajando esta mañana. (GEC)
Bartra aseguró que los equipos técnicos de las comisiones de Constitución y Justicia han trabajado hasta altas horas de la noche y han seguido trabajando esta mañana. (GEC)
Bartra aseguró que los equipos técnicos de las comisiones de Constitución y Justicia han trabajado hasta altas horas de la noche y han seguido trabajando esta mañana. (GEC)
Bartra aseguró que los equipos técnicos de las comisiones de Constitución y Justicia han trabajado hasta altas horas de la noche y han seguido trabajando esta mañana. (GEC)
Bartra aseguró que los equipos técnicos de las comisiones de Constitución y Justicia han trabajado hasta altas horas de la noche y han seguido trabajando esta mañana. (GEC)
Bartra aseguró que los equipos técnicos de las comisiones de Constitución y Justicia han trabajado hasta altas horas de la noche y han seguido trabajando esta mañana. (GEC)

La congresista , presidenta de la Comisión de Constitución, sostuvo que el debate sobre la ley orgánica de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) se alargó de manera "innecesaria".

"Hay discusiones que ya estaban cerradas. El tema de discutir el dictamen de una segunda comisión (la de Justicia) nos ha llevado a una revisión completa de todo el cuerpo normativo de ese dictamen", declaró a RPP.

En virtud de ello, dijo que el trabajo realizado en Justicia tenía "temas inconstitucionales (...) como establecer cuotas o vulnerar la presunción de inocencia". "Retirar a un candidato porque tiene una denuncia es inconstitucional", añadió.

precisó que, si bien el dictamen de la Comisión de Constitución no incluyó el levantamiento del secreto bancario como parte de proceso de selección de los integrantes de la JNJ, este punto sí quedaría en el dictamen final que será debatido hoy en el Pleno.

"¿Qué se busca con esa información? ¿Desbalance patrimonial? ¿Quién determinará eso o que hay operaciones sospechosas? ¿Se va a pedir apoyo a la Unidad de Inteligencia Financiera? Esto merece un análisis técnico. Está en el debate y no se ha retirado (del dictamen). Se someterá al análisis del Pleno y que sea la representación nacional la que decida", comentó.

 aseguró que los equipos técnicos de las comisiones de Constitución y Justicia han trabajado hasta altas horas de la noche y lo han seguido haciendo esta mañana, hasta pocas horas antes de que inicie el Pleno en el Congreso.

"Esto se sigue trabajando y esperamos que, para la hora en que ha sido convocado el pleno, esté listo el texto", concluyó.

Relacionadas

Kenji Fujimori sobre el Congreso: "La lucha ahí no es contra la corrupción, sino por el poder"

Autorizan viaje del cancillerPopolizio a Canadá para abordar crisis en Venezuela

No solo Odebrecht, OAS también tenía ‘Caja 2’ para pagar sobornos

MEF sobre reparación civil de Odebrecht: "Más de S/600 millones podría ser justificable"

"La Bancada Liberal es la nueva bancada oficialista", señala Juan Sheput

Célula Parlamentaria Aprista votará a favor de la Ley Orgánica de la JNJ

Partido Nacionalista sí ejerció su derecho a la defensa, sostiene el fiscal Juárez Atoche

Dictan 18 meses de prisión preventiva contra Félix Moreno por caso Odebrecht

Tags Relacionados:

Más en Política

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales

Capturan a dirigente prófugo de Perú Libre por caso Los Dinámicos del Centro

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

Siguiente artículo