Las Bambas: Gobierno y autoridades de Apurímac instalaron mesa de diálogo

Comisión de alto nivel de ministros viajará a la zona de conflicto el martes 6 de octubre.
Salió humo blanco. Reunión de ministros y autoridades terminó en buen puerto. (Andina)

Primer paso. Finalmente, después de los graves enfrentamientos por el proyecto minero que ocasionaron la muerte de cuatro personas, el gobierno y las autoridades locales de Apurímac arribaron a una serie de acuerdos, en busca de solucionar el problema social.

: Acta de acuerdos entre autoridades de Cotabambas y ministros de Estado. — MemPeru (@MemPeru)

Este jueves, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que el gobierno firmó un acta con los representantes de la provincia de Cotabambas. En ella se indica que se instalará la mesa de diálogo "a fin de solucionar la problemática" que gira sobre el proyecto que administra la empresa MMG.

También se indica que existe "voluntad común" de las partes para trabajar por el desarrollo de Cotabambas y del país en general.

Asimismo, se fijó como próxima fecha de reunión mañana. Durante la jornada se establecerá la agenda temática de la mesa de diálogo, tras la cual, la parte técnica de avanzada se trasladará a Cotabambas el lunes 5 de octubre.

En tanto, para el 6 de octubre se programó la visita de la comisión de alto nivel de ministros. Este trabajo, indica el acta, deberá iniciarse con la explicación del informe técnico que modifica el estudio de impacto ambiental (EIA) del proyecto minero Las Bambas.

RETIRAN FIRMASDe otro lado, la bancada fujimorista del Congreso decidió no apoyar la moción de censura contra los ministros del Interior, José Luis Pérez Guadalupe; Energía y Minas, Rosa María Ortiz, y del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal. El anuncio lo hizo el vocero del grupo parlamentario, Pedro Spadaro.

"Entendiendo que estamos en la crisis más fuerte que ha tenido este gobierno, esta bancada no se va a sumar a la censura que se está planteando contra los tres ministros", declaró.

Indicó que "lo más pronto posible" los mencionados ministros deben acudir al pleno para dar cuenta de lo ocurrido en la zona de influencia del proyecto Las Bambas.

SABÍA QUE

  • Daniel Abugattás denunció una "manipulación política de la Mesa Directiva, el miércoles, para ver solo el tema de las agendas de Nadine y no escuchar a los ministros sobre Las Bambas".
  • Mauricio Mulder replicó que los ex presidentes nacionalistas "tienen un tremendo rabo de paja".

Tags Relacionados:

Más en Política

EN VIVO | Dina Boluarte se reunió con el primer ministro de China

Keiko Fujimori pide a Fiscalía investigar presunta intromisión de Rafael Vela en elecciones de 2021

Borea sobre su elección de juez de la Corte IDH: El desafío es “hacer un proceso más justo y rápido”

Wilfredo Oscorima sobre caso Rolex: “Estoy con la conciencia tranquila”

Alberto Borea fue elegido miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (VIDEO)

Pedido de facultades legislativas del Ejecutivo en cinco temas: Congreso votará este lunes

Siguiente artículo