Avelino Guillén: Condenados por homicidio no deben postular

“Es razón suficiente para que no sea considerado como ciudadano en su plenitud”, dice García Toma.
Foto 1 de 1
Avelino Guillén: “Castañeda debe esclarecer las acusaciones”. (GEC)
Avelino Guillén: “Castañeda debe esclarecer las acusaciones”. (GEC)

Especialistas en temas de Derecho respaldaron que las personas que hayan cumplido condenas por delitos dolosos contra los derechos humanos, como homicidio y secuestro, estén prohibidas de postular a cargos públicos.

El exfiscal superior Avelino Guillén indicó que estos crímenes son los más graves y marcan un punto de no retorno.

“Una persona que tortura, que causa daño a la integridad física, una persona que elimina a otra persona de manera intencional, ha cometido el crimen más grave y en consecuencia debe estar incurso dentro de las prohibiciones para ocupar cargos públicos”, señaló Guillén a Perú21.

“La vida es el bien que nosotros (los fiscales) defendemos fundamentalmente. Ya en segundo nivel es la propiedad y otros derechos”, indicó.

Añadió que si el Congreso no incluye esta causal entre las restricciones para ser candidato, no solo Antauro Humala, quien en 2024 terminará de cumplir su condena de 19 años de prisión por homicidio y secuestro agravado, podría postular en 2026, sino también miembros del Grupo Colina que purgan condena por diversas matanzas.

NO ES CIUDADANO PLENO
El constitucionalista Víctor García Toma sostuvo que las personas condenadas por homicidio han atacado uno de los fundamentos del Estado democrático de derecho.
“Lo mismo sucede con aquellos que hubiesen participado en casos de rebelión contra el Estado”, dijo en referencia al ‘Andahuaylazo’, la toma de la comisaría de Andahuaylas que protagonizó Humala y en la que se asesinó a cuatro policías.
“La violación de los derechos fundamentales es razón suficiente para que a esa persona no la podamos considerar como un ciudadano en su plenitud. Refleja falta de lealtad al sistema”, agregó.

SABÍA QUE
-Las bancadas de APP, Apra, FP y AP se mostraron a favor de que los condenados por delitos graves contra derechos humanos no postulen a cargos públicos. 
 -Los legisladores indicaron que plantearán en el Pleno los cambios a la ley aprobada en Constitución.

Relacionadas

Ejército envía cuerpos de soldados caídos a lugares equivocados

Congreso oficializa resolución que autoriza viaje de Vizcarra a Panamá

José Luis Lecaros: "Pedro Patrón mintió a la Comisión Especial"

JNJ: Exfiscal supremo Víctor Cubas denuncia irregularidades en elección de integrantes

Gutiérrez sobre fallida elección de miembros de JNJ: Hemos cometido errores

Marisa Glave: "No sé por qué Toledo sigue pretendiendo decir que es un perseguido político"

Aráoz sobre lo dicho por Maiman: 'Toledo es una gran decepción para el país'

Ricardo Morán y Susel Paredes participaron de mesa de trabajo sobre familias diversas en el Congreso

Viceministro de Justicia: Cambios en elección de JNJ permitirá integrantes probos y capaces

Fiscal Castro: No hubo ninguna inactividad del equipo que dirigí en el caso Toledo

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministerio Público ‘abrirá y extraerá' HOY información de dos celulares de Alan García

Ilich López retorna a la bancada de Acción Popular

Abogado de familia de Alan García asegura que es inconstitucional extracción de información de celulares del expresidente

Antaurismo busca bloquear la inscripción de Verónika Mendoza

Congreso de la República abre las puertas a la mediocridad en educación

Estas son las cortitas de hoy viernes 14 de junio de 2024

Siguiente artículo