Aníbal Torres fue acusado por Ximena Pinto de presionar para direccionar la publicidad estatal que está regulada por ley. (Foto: PCM)
Aníbal Torres fue acusado por Ximena Pinto de presionar para direccionar la publicidad estatal que está regulada por ley. (Foto: PCM)

La bancada de Renovación Popular exigió que el primer ministro, Aníbal Torres, explique ante el Pleno del Congreso la denuncia en su contra que hizo la aún secretaria de Comunicación Social de la PCM, Ximena Pinto, sobre un direccionamiento político en la publicidad estatal, antes de la sesión del voto de confianza.

Como se recuerda, la sesión de la investidura está programada para desarrollarse el próximo martes 8 de marzo a partir de las 4:00 p.m.

“Condenamos enérgicamente este nuevo atentado contra la libertad de prensa que desde el Ejecutivo se vendría organizando a través del direccionamiento de la publicidad estatal hacia medios afines”, indicó Renovación Popular en el documento difundido este jueves a través de redes sociales.

Asimismo, señalan que el accionar del jefe del Gabinete Ministerial buscaría “premiar” al sector de la prensa “aliada” que evita denunciar cuestionamientos hacia la gestión del mandatario Pedro Castillo.

Rechazamos esta nueva injerencia e intromisión del Ejecutivo por quebrantar la línea informativa e imparcial de los medios de comunicación”, se lee en el documento.

““Premiando” con dinero de todos los peruanos a sus medios aliados que solo distorsionan la información con el único propósito de ocultar las denuncias periodísticas y los presuntos delitos de los actuales funciones públicos del Gobierno”, añaden.

En esa línea, Renovación Popular deploró las actitudes denuncias contra Aníbal Torres, “que empieza vulnerando el libre derecho a la información de todos los peruanos”.

Denuncia contra Aníbal Torres

La noche del miércoles 23, Ximena Pinto acusó que Aníbal Torres le pidió que se retire la publicidad al Grupo El Comercio.

Además, la insistencia del primer ministro continuó a pesar que Pinto le explicó que el tema político no tiene nada que ver con la publicidad y que era necesario contratar a los medios con mayor cantidad de audiencia para que la gente se informe sobre el inicio de las clases presenciales.

El premier quería que sean en regiones, incluso en algún momento me dijo que no importaba Lima, solo regiones. Llegó al punto de decirme que yo tenía que sacar al Grupo El Comercio completamente de esa distribución de publicidad”, contó Ximena Pinto a RPP.