El presidente dará un pronunciamiento ante la representación nacional.  (Foto: Presidencia)
El presidente dará un pronunciamiento ante la representación nacional. (Foto: Presidencia)

El presidente del Consejo de Ministros, , confirmó que el mandatario asistirá esta tarde para dar un pronunciamiento al Congreso, pero no precisó los temas de los que hablará, como lo había solicitado ayer la titular del Parlamento, María del Carmen Alva.

En el documento remitido Alva, al que tuvo acceso El Comercio, el premier Torres Vásquez señala que el jefe de Estado se presentará a las 5 de la tarde, tal y como lo acordó la Junta de Portavoces el día de ayer en horas de la mañana.

Ayer, Alva Prieto mandó un oficio a Castillo Terrones solicitando informar los temas que trataría en su mensaje de hoy y lo exhortó a que no se refiera a los temas contenidos en la moción de vacancia que bancadas de oposición vienen promoviendo.

MIRA: Pedro Castillo se presenta a las 5:00 p.m. en el Congreso para brindar mensaje

Por su parte, Eduardo Pachas, abogado del presidente Pedro Castillo, aseguró que su defendido responderá a las imputaciones que existen en su contra, durante su pronunciamiento programado para la tarde de este martes en el Congreso de la República.

En declaraciones a RPP, Pachas explicó que el pedido de la titular del Parlamento, María del Carmen Alva, para que el jefe de Estado no aborde los temas contenidos en la moción de vacancia no tiene un sustento jurídico.

Lo que está pidiendo la presidenta del Congreso no se ajusta a la Constitución política del Estado, ni tampoco a los precedentes anteriores en los cuales los presidentes han ido a dar su mensaje. El presidente solo necesita la aprobación del Consejo de Ministros, algo que ya tiene”, dijo.

MIRA: Mirtha Vásquez sobre Pedro Castillo: “Esta estrategia la pudo haber usado mucho antes”

Moción de vacancia

La moción de vacancia presidencial será debatida este lunes 28 de marzo a las 3 de la tarde. En esa fecha, el mandatario Pedro Castillo podrá presentarse para dar sus descargos o enviar a su abogado.

La votación final fue de 86 votos a favor, 21 en contra y 10 abstenciones. De esta manera, la Mesa Directiva indicó que remitirá al presidente la información sobre la determinación del Parlamento.

Antes de que se aprobara esta fecha, se rechazó la propuesta del vocero de Renovación Popular, Jorge Montoya, para que la presentación del jefe de Estado se dé este viernes 18 de marzo.

VIDEO RECOMENDADO

Dos años de estado de emergencia: Los hechos más importantes de la pandemia COVID-19 en el Perú
Dos años después de la llegada del COVID-19 al Perú, son varias las lecciones que hemos aprendido en el manejo de una emergencia sanitaria. En este video, te mostramos un resumen de los momentos más críticos y esperanzadores que hemos vivido los peruanos durante esta etapa.