/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Allanan vivienda y detienen a presidente de la Junta de Fiscales por tráfico de terrenos

Ricardo Rojas León habría solicitado desde $ 5, 000 a $ 30, 000 dólares a cambio de favorecer o archivar importantes investigaciones contra personas al margen de la ley.

Imagen
Fecha Actualización
Quien debía actuar con ejemplo y profesionalismo podría estar inmerso en una gran red de corrupción. Desde tempranas horas de la mañana, la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) realiza el allanamiento e incautación de documentos en la vivienda de Ricardo Rojas León, actual presidente de la Junta de Fiscales Provinciales del distrito fiscal de Lima Sur.
Rojas León ha sido involucrado en cuatro casos de corrupción vinculados al tráfico de terrenos. Según información de América Televisión, por archivar denuncias, imputar a dos personas y recibir coimas por compras fraudulentas en compra de terrenos en el distrito de San Bartolo. El fiscal habría cometido estos ilícitos desde el año 2012.
De acuerdo al fiscal a cargo del caso, Alfonso Barrenechea, condujo la diligencia de allanamiento donde se recabarán elementos de convicción en las diferentes investigaciones contra Rojas León. El personal de Diviac retiró cajas, una maleta y diversos materiales que probarían los ilícitos.
Imagen
Se supo además que Rojas León será llevado al médico legista, tras ello será enviado a la Dirincri de España, donde permanecerá bajo detención preliminar por un plazo de seis días.
Cabe precisar que personal de Suat ingresó por la ventana de la vivienda del fiscal investigado ya que en octubre del año pasado hicieron un allanamiento, pero los agentes tuvieron problemas para ingresar por las puertas y han utilizado otra táctica. A su salida, el intervenido aseguró que todo era falso.
Imagen
VIDEO RECOMENDADO