Alejandro Toledo arremete contra el fujimorismo y asegura que quieren destruir su reputación [VIDEO]

El ex jefe de Estado se refirió sobre el indulto humanitario a Alberto Fujimori y señaló que Pedro Pablo Kuczynski se dejó coaccionar.
Alejandro Toledo

, ex presidente de la República, quien es investigado tras ser acusado de recibir un soborno de US$20 millones de la empresa brasileña Odebrecht, se pronunció sobre la actual situación política del país. 

A través de un comunicado oficial, el cual fue difundido por 'Cuarto Poder', el ex mandatario aseguró que el fujimorismo utiliza los escándalos de corrupción para destruir su reputación y encarcelarlo sin argumentos.

“La presidencia del Perú, el Poder Judicial, la Fiscalía y los medios de comunicación fujimoristas han permitido estos esfuerzos, usando el escándalo de Odebrecht como un arma, los manipuladores fujimoristas de las instituciones peruanas y la opinión pública continúan trabajando hoy en destruir mi reputación y encarcelarme sin cargos, un debido proceso o evidencias verídicas”, manifestó.

Además, Toledo acusó a Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, de controlar el Congreso  y usar su poder para “erosionar la democracia peruana en lugar de fortalecerla”.

El país está dividido por los ataques fujimoristas contra instituciones peruanas debilitadas. Lamentablemente, ninguna institución peruana es más débil o más vulnerable a la manipulación que el sistema de justicia”, aseveró.

El ex jefe de Estado se refirió sobre el indulto humanitario a Alberto Fujimori y señaló que Pedro Pablo Kuczynski se dejó coaccionar.

“En diciembre, la familia Fujimori y sus agentes golpearon al presidente elegido democráticamente, para que perdone a Alberto Fujimori. A cambio, los fujimoristas permitieron que el presidente Kuczynski permanezca en el cargo, aunque se le acusa de irregularidades financieras relacionadas a Odebrecht”, destacó.

Para finalizar, el ex presidente indicó que continuará luchando contra sus detractores.

“Casi continuamente desde el final de mi presidencia, he sido menospreciado por el gobierno peruano. Este es el precio que pagaré por defender los derechos humanos y trabajar por llevar a Alberto Fujimori ante la justicia. El caso Odebrecht le brindó a la familia Fujimori y a sus colaboradores una única oportunidad: consolidar su control político sobre el gobierno peruano, liberar al patriarca de los Fujimori y tomar severas represalias contra mí y otros a través de instituciones peruanas vulnerables y las relaciones internacionales del Perú”, expresó.

Relacionadas

Avelino Guillén: "Numerosos testimonios sindican directamente a Ollanta Humala"

Fiscal elabora informe para incluir a Ollanta Humala en el caso Madre Mía

Habrá ocho o nueve rostros nuevos en “gabinete de la reconciliación”

Alan García se reunió con Emilio Odebrecht en 2008 [VIDEO]

Susana Villarán: Fiscalía no cree en versión de ex alcaldesa

Gerardo Sepúlveda confirmará hoy si responderá ante comisión Lava Jato

Alberto Fujimori: Gracia presidencial podría no aplicarse en el caso Pativilca

Kenji Fujimori sobre indulto: "Aquí no hubo toma y daca, ni negociación"

Edmundo del Águila: "Ministros deben tener perfil técnico y político"

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministro Santivañez amenaza con querellar al coronel Harvey Colchado

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Pescador

Encuesta IPSOS: Keiko, Acuña y López Aliaga se perciben como aliados de Dina Boluarte

Desaparecen S/1.8 millones de centro de idiomas del Ejército y nadie investiga

Estas son las cortitas de hoy sábado 29 de junio 2024

[PERFILES] Álvaro Henzler Vernal: “Creo que la próxima elección va a ser una timba”

Siguiente artículo