Alberto Fujimori seguirá siendo parte del juicio en el caso Pativilca [VIDEO]

La Sala Penal Nacional resolvió que para este caso, no se le aplicará el derecho de gracia.
Alberto Fujimori, quien purgaba una condena a 25 años, fue indultado el 24 de diciembre.

El 24 de diciembre de 2017, el ex presidente no solo fue indultado sino que también le dieron el derecho de gracia, es decir que se cerraban los procesos pendiente en su contra, sin embargo el Poder Judicial dio un giro inesperado. 

La Sala Penal Nacional decidió que el líder histórico de Fuerza Popular no estará libre de ser parte del juicio en el caso Pativilca

"Colegiado B de la Sala Penal Nacional resuelve que en el caso #Pativilca no se le aplica el derecho de gracia por razones humanitarias al expresidente #AlbertoFujimori, por lo tanto no se lo excluye del juicio en este caso", escribió el Poder Judicial en redes sociales.

Alberto Fujimori será procesado por ser el presunto autor mediato del delito de homicidio calificado y contra la tranquilidad pública en la modalidad ilícita para delinquir en agravio del Estado.

"La gracia presidencial otorgada mediante Resolución Suprema N° 281-20017-JUS de fecha 24 de diciembre de 2017, resulta incompatible con los deberes de investigar, juzgar y sancionar graves violaciones de derechos humanos", dice parte de la resolución. 

En los próximos días se dará aviso de la primera audiencia pública por el caso Pativilca, donde el ex mandatario Alberto Fujimori tendrá que acudir. Puedes leer la resolución completa aquí:

Exp. 00649-2011-0-5001-JR-PE-03 - Todos - 03620-2018 (1) by Redacción Perú21 on Scribd

LA DEFENSA DE FUJIMORI

Miguel Pérez Arroyo, abogado del ex presidente, informó en RPP TV que en los próximos días evaluarán qué acciones tomarán a raíz de esta decisión. “Voy a consultar con el señor Fujimori, en los últimos días ha estado con bastante expectativa por este tema, pero no hemos conversado otra vez del asunto”, declaró.

En razón a ello –explicó– lo que procede en estos casos es realizar una impugnación “para que en doble instancia se resuelva de manera definitiva”.
Asimismo, manifestó que Fujimori no pidió ser excluido del caso, sino asistir en calidad de testigo, en lugar de acusado. “La Sala ha pensado que mejor tiene que ser en calidad de inculpado y no tenemos ningún problema con eso”, agregó Pérez Arroyo.

Del mismo modo, criticó que se haya enterado de dicha resolución por los medios de comunicación, en lugar de ser notificado personalmente.

SALUDAN DECISIÓN

El abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), Carlos Rivera, calificó de “histórica” la decisión de la Sala Penal porque aquello permitirá que Fujimori retome automáticamente su condición de procesado y –dijo– se podrá “continuar con los procedimientos legales propios de la etapa judicial en la que se encuentra”.

En ese sentido, manifestó que el caso Pativilca está próximo a entrar a etapa de juicio oral. Asimismo, señaló que el ex presidente aún no tiene una orden de detención o impedimento de salida pero –añadió– si un fiscal lo evalúa, esto podría variar.

“Eso ya será otra discusión, en estos momentos lo que se ha resuelto es su condición de procesado que tuvo hasta el día 24 de diciembre”, señaló.
En tanto, la congresista Indira Huilca (Nuevo Perú) también saludó la decisión del Colegiado y señaló que las víctimas de Pativilca ahora sí tendrán derecho a la verdad. “La justicia no puede estar sujeta a pactos bajo la mesa”, acotó.

Relacionadas

Kenji Fujimori le dio la bienvenida a Lucio Ávila a los 'Avengers' [VIDEO]

PPK: "No renunciaré a la Presidencia del Perú por presiones sin fundamento"

Mercedes Aráoz ratifica que renunciarán si PPK es vacado

Kenji Fujimori debe pedir permiso a Fuerza Popular para participar en elecciones 2018

Las 10 frases que marcaron la agenda política de esta semana [GALERÍA]

Edwin Donayre se hace pasar como persona con discapacidad y la realidad lo quiebra [VIDEO]

Mario Vargas Llosa: 'Si se prueba que PPK se benefició hay que apoyar la vacancia'

Ex partido de Julio Guzmán ya tiene candidato para la alcaldía de Lima

Kenjistas participarán en las elecciones ediles y regionales

Gilbert Violeta espera que la izquierda peruana se una contra la visita de Nicolás Maduro

Tags Relacionados:

Más en Política

Interpelación a Raúl Pérez-Reyes: Titular del MTC anuncia nuevo sistema de luces en el Jorge Chávez

Congresista Segundo Montalvo pide ampliar la legislatura hasta el 15 de julio

Alejandro Aguinaga: “Es un proyecto que busca transparencia”

Premier rechaza término de “escudero” de Dina y lo considera un ataque a “Institución presidencial”

Aguinaga dice que lo invitaron a viajar a China, pero se negó: “No caigo en frivolidades”

Dina Boluarte sobre su baja aprobación: “El desarrollo del Perú no se basa en encuestas”

Siguiente artículo