Liberan a exabogado de Fujimori tras ser detenido por Interpol por presuntos delitos de falsedad

Miguel Pérez Arroyo es investigado por los presuntos delitos de falsedad de documento oficial y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.
DETENIDO. Letrado era buscado por la Policía a nivel internacional. (Anthony Niño de Guzmán/GEC)

El abogado Miguel Pérez Arroyo, exabogado del expresidente , fue puesto en libertad luego de permanecer varias horas detenido en una carceleta del tras ser intervenido por agentes de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) por reportar una notificación roja.

Pérez Arroyo fue apresado el último sábado pues venía siendo requerido por el Primer Juzgado Penal de Albacete de España donde se sigue un proceso contra el letrado por los presuntos delitos de falsedad de documento oficial y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.

A su salida de la sede judicial, el letrado explicó que su detención se trató de “un error”. Asimismo, explicó que se encuentra bajo comparecencia mientras se resuelva el proceso principal que se sigue en España.

Según la notificación que originó la detención de Pérez, él en complicidad con otra persona, habrían presuntamente facilitado la entrada de peruanos a España a cambio de dinero. “Fingieron contratos de trabajo para poder solicitar permisos de residencia y trabajo, a cambio de 3000 euros”, indicaba el documento de Interpol.

El abogado precisó, además, que el proceso surgió porque, en su momento, existieron algunas discrepancias con sus patrocinados que, según aseguró, no quisieron pagar sus honorarios profesionales.

"Eran temas de naturaleza contractual (...) Yo era abogado y asesor legal en temas migratorias y obviamente hacía que personas o, bajo mi trabajo de asesor legal, propiciaba que las empresas españolas contrataran a trabajadores extranjeros en este caso peruanos”, aseveró.

Exabogado de Alberto Fujimori, Miguel Pérez Arroyo, fue liberado tras ser detenido por Interpol.


Relacionadas

Fabiola Muñoz: “Solamente el diálogo permitirá que el país salga adelante”

Jorge Muñoz presentó argumentos contra peajes de Lamsac en arbitraje internacional [VIDEO]

De Belaunde: Quienes se oponen al adelanto de elecciones generan escenario para el radicalismo

Quintanilla: Ratificaremos posición a favor de adelanto de elecciones en reunión con Vizcarra

Bartra niega que espere informe de Comisión de Venecia para adelanto de elecciones

Palmas protocolares: la intensa agenda proselitista del presidente [ANÁLISIS]

Rectores de UNI y San Marcos respaldan labor de la Sunedu

Luciana León en contra de investigar a encuestadoras

Premier: Tienen que volverse a repartir las cartas del poder

Tags Relacionados:

Más en Política

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Marticorena: “Veo imposible” convocar a sesión para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Siguiente artículo