Deudos de víctimas de La Cantuta y Barrios Altos pedirán al PJ diagnóstico sobre estado de salud de Fujimori

Abogado de las víctimas de La Cantuta y Barrios Altos duda sobre del estado de salud del ex mandatario, quien permanece internado desde hace 26 días.
La anulación del indulto de Alberto Fujimori se encuentra en proceso de apelación. (FOTO: USI)

Los deudos de las víctimas de La Cantuta y Barrios Altos solicitarán al Poder Judicial un diagnóstico oficial sobre el actual estado de salud del ex presidente , quien permanece en la clínica Centenario Peruano Japonés desde el pasado 3 de octubre tras la anulación del indulto humanitario.

Carlos Rivera, representante legal de los deudos de las víctimas de La Cantuta y Barrios Altos, pedirá además que el documento sea "elaborado por el director de la clínica y el médico tratante, no por Alejandro Aguinaga [su médico de cabecera]".

"Nosotros suponíamos que el asunto de la estadía de Fujimori en la clínica no sería de tan larga data. Después de la resolución judicial, casi automáticamente tuvo una descompensación que está durando tres semanas", señaló Rivera a El Comercio.

El ex mandatario Alberto Fujimori continúa internado en la clínica Centenario Peruano Japonesa luego de que la Corte Suprema anuló el 3 de octubre los efectos del indulto humanitario que le concedió el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski el 24 de diciembre del 2017.

Actualmente, Fujimori se encuentra en la unidad de cuidados intermedios de la citada clínica, resguardado por al menos dos policías desde la puerta de la habitación que ocupa. Fuera de la clínica, al menos cinco policías vigilan el lugar.

En tanto, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, a cargo del magistrado Jorge Luis Salas Arenas, evalúa la apelación que presentó su abogado, Miguel Pérez Arroyo, para revocar la anulación de su indulto.

"El presidente está mal de salud. Personalmente [conversé con él] hace una semana aproximadamente [...] [Su apelación] se vería en un mes", explicó Pérez Arroyo.

Relacionadas

Giulliana Loza: "No es correcto que usen los chats como pruebas, porque politizan el proceso"

Mercedes Aráoz: "Creo que Fuerza Popular realmente quieren cambiar"

Pier Figari: "Nunca he tenido que ver con la plata en Fuerza Popular, en ningún momento"

Caso Lava Jato: Procuraduría embarga bienes por S/184 millones

Aramayo tras difusión de chats: "Pretenden descontextualizar conversaciones con fines judiciales"

Piden que Fuerza Popular ya no presida la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales

El “sector reformista” de Fuerza Popular define diálogo como prioridad

Daniel Salaverry inicia la semana en medio de la convulsión política

Tags Relacionados:

Más en Política

Antaurismo busca bloquear la inscripción de Verónika Mendoza

Congreso de la República abre las puertas a la mediocridad en educación

Estas son las cortitas de hoy viernes 14 de junio de 2024

Asesinos y corruptos tienen camino libre para postular

Choque de posturas por dictamen que busca transparentar fondos de ONG

Proyecto para que sentenciados por delitos graves no puedan ser candidatos vuelve a Comisión de Constitución

Siguiente artículo