Alberto de Belaunde explica por qué indulto a Alberto Fujimori fue político y no humanitario

El legislador, que renunció ayer a la bancada oficialista, dio cinco razones con las que argumenta su postura.
(César Campos)

El congresista , renunciante a la bancada de Peruanos por el Kambio, compartió hoy cinco razones por las que considera que el , quien cumplía 25 años de prisión por delitos contra los derechos humanos, fue político y no humanitario, como argumentó el mandatario .

A través de una publicación en Facebook, el parlamentario explicó, en primer lugar, que existió "secretismo" en el proceso para otorgarle la gracia a Fujimori.

"El ministro de Justicia negó que tuviese conocimiento de ello; sin embargo, el oficio del INPE al Minjus con la solicitud de indulto es del 18 de diciembre: 3 días antes de esas declaraciones. Si se trataba de un procedimiento regular, ¿por qué mantenerlo oculto?", cuestionó.

En segundo lugar, señaló "el tiempo" que duró el trámite. Comparó los 13 días que demoró el Ejecutivo para indultar a Fujimori, en relación a otros reos, a los que se le concedió el beneficio tras 111 días de proceso.

Indicó, además, que de acuerdo al informe médico no se sustentaría la excarcelación del ex mandatario por cuestiones humanitarias. A ello agregó el contexto en el que Kuczysnki decidió brindar el indulto: tres días después de salvar de la vacancia por la abstención de diez legisladores fujimoristas.

Por último, apuntó al derecho de gracia que se otorgó a Fujimori, con el que el ex gobernante ya no será procesado por el caso Pativilca, una investigación en la que se lo involucraba en el asesinato de seis personas a cargo del Grupo Colina.

"Creo ser uno de los congresistas que más se ha pronunciado en contra del indulto a Alberto Fujimori en este año y medio en el cargo. Pero incluso yo señalé que, de tratarse de un indulto humanitario debidamente fundamentado, nadie debería oponerse, pues se trataba de respetar los derechos humanos de todos", sostuvo.

En esa línea, agregó: "Pero para que se trate de un indulto humanitario, se debe contar con estudios médicos más allá de toda duda, y un proceso transparente, libre de cualquier cuestionamiento. Ese no es el caso. Este fue un indulto político, y por ello debe ser rechazado".

Relacionadas

Nadine Heredia fue trasladada a la DIROES y ya está junto a Ollanta Humala [VIDEO]

Oposición pedirá que Mercedes Aráoz explique indulto a Alberto Fujimori

Pedro Angulo: “Nunca un indulto ha sido eliminado” [ENTREVISTA]

Enrique Bernales: “Indulto ha sido inoportuno” [ANÁLISIS]

Solicitan intervención de la Corte Interamericana por indulto a Alberto Fujimori

José Alarcón González, ex miembro del grupo Colina, fue condenado a 20 años

Alberto Fujimori sufrió recaída y continuará internado en la clínica [VIDEO]

Carlos Basombrío expuso el balance de su gestión antes de irse [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

Siguiente artículo