Alan García al gobierno: "Es un golpe, aunque no use tanques"

El líder aprista volvió a cuestionar al Ejecutivo encabezado por Martín Vizcarra. Le atribuyó una serie de acciones con la intención de"tapar" el caso Chinchero.
Foto 1 de 7
Alan García anunció el sábado 25 su retorno a la política activa. (Geraldo Caso/Perú21)
"Al Partido del Pueblo no lo atemorizan las bravatas del Gobierno", manifestó el otrora jefe del Estado. (Foto: USI)
(Mario Zapata)
Alan García criticó la figura de prisión preventiva, en medio del proceso que restringiría la libertad de Keiko Fujimori. (FOTO: USI)
Alan García ya ha negado haber recibido dinero de Camargo Correa para la campaña electoral del 2006. (Foto: Agencia Andina)
Alan García anunció el sábado 25 su retorno a la política activa.  (Foto: USI)
El ex presidente Alan García dio un discurso ante compañeros de su partido, el Apra, en una casa en La Molina. (Foto: USI)
Alan García anunció el sábado 25 su retorno a la política activa. (Geraldo Caso/Perú21)
"Al Partido del Pueblo no lo atemorizan las bravatas del Gobierno", manifestó el otrora jefe del Estado. (Foto: USI)
(Mario Zapata)
Alan García criticó la figura de prisión preventiva, en medio del proceso que restringiría la libertad de Keiko Fujimori. (FOTO: USI)
Alan García ya ha negado haber recibido dinero de Camargo Correa para la campaña electoral del 2006. (Foto: Agencia Andina)
Alan García anunció el sábado 25 su retorno a la política activa.  (Foto: USI)
El ex presidente Alan García dio un discurso ante compañeros de su partido, el Apra, en una casa en La Molina. (Foto: USI)

El ex presidente volvió a cuestionar al gobierno de  al atribuirle una serie de acciones con las cuales -afirmó- ha efectuado un "golpe" contra otras instituciones del aparato estatal.

"Chantajear al Congreso, forzar la renuncia del Fiscal, descabezar la Suprema, digitar a los fiscales, comprar opiniones, es un golpe, aunque no use tanques.¿Y todo por tapar Chinchero y que más?", aseveró desde su cuenta de Twitter.

El líder aprista ya había realizado cuestionamientos contra el Ejecutivo en los últimos días vía las redes sociales.

"Amenazar y chantajear a las instituciones no es democrático. Que quede bien claro, y menos para blindarse desde el poder. Matones más feroces hemos visto el 68 y el 92. Y terminaron muy mal", dijo el sábado también desde Twitter.

El pasado jueves, Alan García mostró su desacuerdo con la encarcelación de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, quien deberá cumplir 36 meses de prisión preventiva como parte de un proceso que le sigue el Ministerio Público por el presunto lavado de activos durante su campaña presidencial del 2011.

"El Presidente y su Primer Ministro, después de encarcelar a Keiko Fujimori, exigen al Congreso expulsar al Fiscal de la Nación. Han politizado la justicia. ¿Es un Golpe?", señaló en aquella oportunidad.

Frente a las declaraciones del ex mandatario aprista, el jefe de Gabinete Ministerial, César Villanueva, refirió no saber "por qué se siente amenazado".

“Déjalo ahí con sus opiniones. Acá nadie se está metiendo con nadie. Nada de lo que pueda decir es golpe de Estado, no tiene ningún sentido. Nosotros seguimos trabajando tranquilos”, indicó a Perú21 el sábado.

Relacionadas

La agenda de Ollanta Humala y la chispa del Partido Nacionalista [ANÁLISIS]

Carlos Tubino: "Con Keiko Fujimori coordinamos donde esté"

Piden que Félix Moreno pague S/8 millones por caso Pachacútec

Carlos Tapia: “Hay varios retos por resolver” [ANÁLISIS]

El cazador de Abimael Guzmán asume la inteligencia contra el crimen

Tags Relacionados:

Más en Política

Andy Carrión sobre Ley que regula allanamientos: ‘Se percibe como conflicto de intereses del Congreso”

Dina Boluarte inauguró exposición ‘Los Incas y su Tawantinsuyo’ en el Museo de Nanshan, en China

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Siguiente artículo