AGENDA. Cancillería realiza coordinaciones con los gremios empresariales que serán parte de comitiva empresarial. (@photo.gec)
AGENDA. Cancillería realiza coordinaciones con los gremios empresariales que serán parte de comitiva empresarial. (@photo.gec)

Tras la autorización del Congreso al viaje de la presidenta de la República, , a China, del 23 al 30 de junio, queda ahora por definir la agenda que cumplirá la comitiva empresarial que acompañará a la mandataria y que, por el momento, tiene confirmados a representantes de nueve importantes gremios.

Según pudo conocer Perú21, las instituciones que serán de la partida son la Cámara de Comercio de Lima, la Camara de Comercio Peruano-China, la Asociacion de Exportadores (Adex), la Sociedad de Comercio Exterior del Perú, la Asociacion de Gremios Productores Agrarios del Perú, la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios, la Sociedad Nacional de Industrias, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, y la Confiep.

Sin embargo, se está a la espera de que confirmen por lo menos otras seis instituciones que participarían en este periplo por tres ciudades chinas: Shenzhen, Shanghái y Pekín.

MIRA: Congreso aprueba ley de prescripción de delitos de lesa humanidad

Julio Pérez Alván, presidente de Adex, recordó que China es nuestro primer socio comercial con más de US$22 mil millones que constituyen casi un tercio del total de las exportaciones del Perú.

“Nuestras exportaciones principalmente van a ese mercado, pero lo que nosotros tratamos de cambiar es que ese componente de exportaciones tradicionales vaya bajando un poco y vayan subiendo las exportaciones no tradicionales. China, al tener una población de más de 1,500 millones de personas es un mercado inmenso y nosotros podemos ofrecer productos acuícolas y también en el rubro químico y forestal; son esos sectores que necesitamos dinamizar”, subrayó.

Tenga en cuenta

En China se firmarán el Mecanismo de Diálogo Estratégico sobre Cooperación Económica.

También se suscribirán nuevos protocolos fitosanitarios para permitir la exportación de productos peruanos y la creación del Consejo Empresarial Peruano-Chino.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

El adiós al economista Raúl Salazar


TAGS RELACIONADOS