Néstor Popolizio: "No admitimos una intervención militar extranjera de ninguna naturaleza en Venezuela"

El ministro de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio, respaldó la 'Operación Libertad' emprendida por el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.
Néstor Popolizio

El canciller de la República, , aseguró este martes que ninguno de los países miembros del Grupo de Lima admite "una intervención militar extranjera de ninguna naturaleza" en Venezuela y reiteró su respaldo a la 'Operación Libertad' emprendida esta mañana por el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.

"Para la política exterior peruana y para los miembros del Grupo de Lima un principio que respetamos, este debe ser un proceso pacífico de recuperación de la democracia en Venezuela y nosotros no admitimos una intervención militar extranjera de ninguna naturaleza", sostuvo en diálogo con Canal N.

"Expresamos nuestro respaldo al proceso constitucional y popular que ha emprendido el pueblo venezolano bajo el liderazgo del presidente interino Juan Guaidó. [...] También hacemos un llamado a las FF.AA para que respeten y manifiesten su lealtad al presidente encargado Juan Guaidó. Hemos conminado también a Nicolás Maduro a cesar la usurpación", señaló.

En esa línea, Popolizio indicó que el Grupo de Lima "se ha declarado en sesión permanente" y precisó que han agendado una reunión el viernes 3 de mayo en Lima para evaluar lo que suceda en los próximos días en el país llanero.

"El Grupo de Lima se ha declarado en sesión permanente para examinar y seguir evaluando toda la evolución de estos acontecimientos, porque como bien sabe usted, mañana también está convocada la gran movilización en todo Venezuela y esperamos ver los resultados de eso", indicó.

"El viernes hemos programado una reunión del Grupo de Lima en nuestro país para hacer una evaluación de todo lo que haya sucedido en Venezuela a partir de hoy", añadió.

Más temprano, el Grupo de Lima emitió un comunicado en apoyo "al proceso constitucional y popular" que lleva a cabo Juan Guaidó. En el documento se conmina "a Nicolás Maduro a cesar la usurpación, para que pueda empezar la transición democrática, la normalización constitucional y la reconstrucción económica y social de Venezuela".

(Documento: Difusión)
Relacionadas

Venezuela: Gobierno de Nicolás Maduro denuncia conspiración internacional

Trump amenaza a Cuba con un embargo "total" si no cesa su apoyo a Venezuela

Unos 25 militares venezolanos piden asilo en la embajada de Brasil en Caracas

Tags Relacionados:

Más en Política

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales

Capturan a dirigente prófugo de Perú Libre por caso Los Dinámicos del Centro

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

Siguiente artículo