Audiencia clave por caso de estafa piramidal a policías

Según Fiscalía, Erika Honorio era secretaria del cabecilla, pero su abogado denuncia vacíos en el proceso.

Fecha de publicación: 13/12/2024 1:30 am
Actualización 13/12/2024 – 12:05

Por Ingrid Gätjens
 

El caso que puso al descubierto una estafa por más de 3 millones de dólares a integrantes de la Policía entra en horas decisivas este viernes en una audiencia de apelación de prisión preventiva. Situación judicial de coacusada Erika Honorio Vidal será evaluada, según su abogado, por irregularidades en el proceso.

El pasado 19 de octubre, la Policía Nacional detuvo a Rainer Alejandro Quinto, acusado de liderar estafas piramidales de venta de productos naturales a través de la empresa Natural Plant. Se calcula que Alejandro Quinto estafó a más de 300 personas, en su mayoría policías o familiares de integrantes de la PNP.

MIRA: Detienen a expolicía tras estafar con más de 10 millones de soles a sus colegas

Alejandro Quinto, exagente de la PNP, aparentaba ser un empresario exitoso y utilizaba las redes sociales para promocionar una compañía supuestamente segura y confiable. Cuarto Poder reportó que, inicialmente, el policía en retiro aseguraba a sus víctimas duplicar el dinero invertido. Sin embargo, los perjudicados jamás verían la supuesta ganancia, pues Alejandro Quinto los convencía de reinvertir con él, cada vez recibiendo menos dinero a cambio.  

 

 

¿INJUSTAMENTE PRESA?

Esa misma noche, Erika Honorio Vidal fue detenida en Huánuco mientras se encontraba con su menor hijo. A Honorio Vidal se le acusa de ser cómplice de los delitos cometidos por Alejandro Quinto, con quien estuvo casada hasta 2019. Según la Fiscalía, en su rol de secretaria, Erika habría ayudado a su expareja. Sin embargo, la defensa sostiene que no existen pruebas que justifiquen la detención, calificando la medida de “forzada e injusta”.  

James Rodríguez, abogado defensor de Honorio, cuestiona duramente la disposición tomada contra su defendida. Rodríguez enfatiza que “ni un solo agraviado señala a mi patrocinada como responsable” y destaca que los contratos, pagos y propiedades estaban “bajo control exclusivo del señor Quinto”.  

La defensa también critica que no se habría nombrado a Honorio Vidal oficialmente como investigada en el caso. Asimismo, el abogado subraya el arraigo demostrado por Erika: vive con su hijo menor, trabaja cerca de su domicilio en una municipalidad de su localidad y entregó voluntariamente su pasaporte para descartar cualquier riesgo de fuga.  

MIRA: Piura: Rechazan pedido de cárcel para policía investigado por desaparición de joven estudiante

 

TESIS FISCAL

El fiscal Derek Schoster, quien estuvo a cargo del caso en su etapa inicial, defiende la medida extraordinaria tomada contra Honorio. Schoster señala que se trata de un caso grave, dado que existen “múltiples agraviados y pruebas financieras que apuntan a una estafa sistemática”. El fiscal insiste que no se trata de una falta aislada. Schoster concluye que se trata de un delito grave, con un esquema de fraude complejo, por lo que el arraigo demostrado por la acusada no es suficiente.

Perú21 consultó con el abogado penalista Andy Carrión, quien explica que la prisión preventiva puede ser una medida problemática. Si bien muchos consideran que la norma debería ser modificada, Carrión aclara que la solución no se encontraría necesariamente en cambiar la ley, sino en garantizar que fiscales y jueces la apliquen adecuadamente. El penalista explica que “la prisión preventiva es excepcional y debe basarse en graves elementos de convicción, pero muchas veces estos no se ponderan adecuadamente”.

 

SABÍA QUE

  • Hoy, la Sala Penal Transitoria de Apelaciones de San Juan de Lurigancho debe evaluar si Honorio continúa en una celda por una supuesta participación como secretaria del principal acusado.

     

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

 

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias