Van 14 feminicidios en el norte en la mitad del año

La lista la encabeza La Libertad con 5 muertes y le sigue Piura con 4 homicidios, según el Ministerio de la Mujer. En Cajamarca hubo 2, y en Lambayeque, Áncash y Cajamarca se presentó un caso por región. El año pasado se reportaron 9 asesinatos de mujeres.
Foto 1 de 3
El pasado 16 de julio, una mujer fue asesinada, quemada y enterrada en Paita, Piura.
LUCHA DE TODOS. Comunas se unen para enfrentar la violencia (Anthony Niño de Guzmán)
El Gobierno ha destinado más recursos para atender los casos de violencia contra la mujer, informó el presidente Martín Vizcarra. (Foto: El Comercio)
El pasado 16 de julio, una mujer fue asesinada, quemada y enterrada en Paita, Piura.
LUCHA DE TODOS. Comunas se unen para enfrentar la violencia (Anthony Niño de Guzmán)
El Gobierno ha destinado más recursos para atender los casos de violencia contra la mujer, informó el presidente Martín Vizcarra. (Foto: El Comercio)

Alarmante. Catorce se han registrado en el primer semestre del año en las seis regiones del norte del país, según el. En se reportaron 5 muertes, mientras que en ocurrieron 4 casos. En , en tanto, hubo 2 asesinatos de mujeres, y en , y se presentó un homicidio por región.

Esta cifra representa el 17% de los 84 feminicidios ocurridos a nivel nacional en los seis primeros meses de 2019. La lista es encabezada por Lima (29) y Puno (10). La Libertad y Piura, en tanto, ocupa el quinto y sexto lugar, respectivamente.

En el norte también se han reportado 24 casos de tentativa de feminicidio: Piura (8), Lambayeque (5), La Libertad (4), Áncash (3), Tumbes (2), Tumbes (1) y Cajamarca (1).

La mayoría de las denuncias de violencia contra la mujer corresponde a agresión físicas, seguida de la psicológica, la violencia sexual y la económica o patrimonial. Asimismo, el grupo más afectado es el de mujeres entre los 18 y 59 años, seguido por las menores de edad y las mayores de 60 años.

El pasado 16 de julio, María Ipanaqué, de 30 años, fue asesinada, quemada y enterrada en Paita, Piura. El presunto homicida es David García, quien no ha revelado el móvil del crimen. Los deudos y amigos de la víctima han organizado una marcha contra la violencia contra la mujer para el 9 de agosto.

EN AUMENTO
En el mismo periodo de 2018, 9 mujeres fueron asesinadas en el norte, por lo que la cifra se ha incrementado con relación a este año.
En La Libertad hubo 6 crímenes y en Lambayeque, Cajamarca y Piura hubo uno víctima por región. En todo 2018, en tanto, hubo 23 homicidios en esta parte del país. En el ámbito nacional se reportaron 149 feminicidios.

DATOS
-La mayoría de feminicidios en el país fueron cometidos por el conviviente (37%), exconviviente (28%) y cónyuge (12%).

-En marzo último, Néstor Burgos (68) asesinó a su esposa, Patricia Guerra (59), en la casa que ambos compartían en la ciudad de Piura. 

 -La semana pasada, el mecánico Marcos Arenas (35) le prendió fuego a su esposa en el distrito de Cayaltí, en Chiclayo, Lambayeque, porque le pidió que no se gaste el dinero en alcohol.

Relacionadas

Prófugos de penal de Arequipa cayeron en Ica, un día después de escapar

Produce autorizó el reinicio de la extracción de choros en Arequipa

IGP: Se siguen registrando erupciones en el volcán Ubinas de forma moderada

Caen dos ‘marcas’ que robaron S/27 mil a comerciante en Trujillo

Hija de Christian Cueva nació con seis meses y medio en hospital de Trujillo [FOTOS]

Héctor Becerril denuncia a empresaria que lo acusó de estar detrás de amenazas de muerte en su contra

'El valor de la verdad': Las preguntas más polémicas que respondió Leonard León en el sillón rojo

Capturan a exgerente municipal que integraba banda criminal 'Los Temerarios del Crimen'

Caso Arlette Contreras: Juez Alcides Ramírez sostiene que no está sometido a "presiones externas"

El cacao de Loreto es reconocido como uno de los mejores a nivel nacional por su calidad y sabor

Tags Relacionados:

Más en Perú

Duilio Vallebuona recorre el Perú con “Agricooltores” para prevenir el cáncer de piel

Arequipa: Capturan a dos ladrones cuando escapaban de robar autopartes

Minedu dispone cese de seis docentes que hostigaron sexualmente a estudiantes

Día Nacional de la Hepatitis B: En el Perú se reportan 174 casos de esta infección cada mes

¡Pitazo inicial! Inauguran la Copa América Penitenciaria 2024 [FOTOS Y VIDEO]

Minedu pedirá reabrir los casos de violación sexual de menores awajún

Siguiente artículo