Trujillo: sentencian a sujetos que intentaron llevar 1.3 toneladas de droga a Bosnia

Los detenidos, uno de los cuales es un ciudadano bosnio, fueron intervenidos en un operativo que permitió la incautación de un total de 1,387 toneladas de clorhidrato de cocaína.
La droga iba a ser trasladada a Bosnia Herzegovina. (Foto: Agencia Fiscal)

Cuatro sujetos detenidos con más de una tonelada de clorhidrato de cocaína en tres inmuebles de la región fueron sentenciados este miércoles a 18 meses de prisión preventiva. La droga iba a ser trasladada presuntamente a Bosnia Herzegovina.

Víctor Gerhard Pinillo Baca, Carlos Pastor Paredes, Javier Aníbal Roque Montesinos y Smail Sikalo, ciudadano bosnio, fueron intervenidos el 6 de enero pasado en un operativo que permitió la incautación de un total de 1,387 toneladas de clorhidrato de cocaína, en los inmuebles ubicados en la calle El Palmar, en Trujillo, y en la calle Túpac Amaru, en Guadalupe, así como en una cochera del distrito de La Esperanza.

Respecto a los detenidos, el fiscal adjunto provincial titular, Luis Alberto Tisnado Solís, de la Fiscalía Provincial Especializada en delitos de Tráfico Ilícito de Drogas, informó que el ciudadano extranjero carece de registro migratorio de ingreso al país y que también se le decomisó un celular encriptado.

Asimismo, precisó que Smail Sikalo sería el encargado de transportar el cargamento ilegal al extranjero y que Roque Montesinos cumpliría el rol de nexo y coordinación entre La Libertad y Lima. 

El fiscal Tisnado Solís, sostuvo que Pinillo Baca y Pastor Paredes serían los encargados de acopiar la droga, que habría sido transportada desde el VRAEM a través de la ruta Huánuco, Lima, Guadalupe, Trujillo; para luego sacarla por el norte del país presuntamente hacia Bosnia Herzegovina.

Relacionadas

Carreteras y caminos vecinales de Ayacucho colapsan por lluvias intensas

Suspenden servicio de agua en Pacora por presunta contaminación

Juan Guaidó jura como presidente encargado de Venezuela

Vía Cusco-Quillabamba bloqueada por desborde de río Choquello

Tags Relacionados:

Más en Perú

Venezolanos deberán presentar visa peruana y pasaporte para ingresar al país

Lima amanece cubierta de neblina y llovizna: ¿Qué nos deparará el clima en los próximos días?

Liga contra la anemia: La batalla por los niños

“Democracia Somos Todos”: Empieza la edición N° 29 de CADE Universitario

Huancavelica: Brindan asistencia técnica en chaccu de vicuñas a tres comunidades

Aunque tarde, el Minsa anuncia acciones para niñas violadas awajún que contrajeron VIH-Sida

Siguiente artículo