Dos predios fueron demolidos este jueves.
Dos predios fueron demolidos este jueves.

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El 75% de edificaciones construidas en los últimos años en se hicieron de manera informal, por lo que serían una bomba de tiempo ante un eventual , informó el gerente de Desarrollo Urbano de la comuna de Trujillo, Ernesto Villanueva.

“Estas edificaciones, al no haber sido supervisadas ni construidas bajo los criterios de un plano aprobado, no sabemos cómo se van a comportar ante un movimiento sísmico. De hecho, en su mayoría pueden caerse o desplomarse, lo que pone en peligro la vida humana”, señaló.

Por ello, indicó que están inspeccionando los establecimientos privados observados para multarlos y luego demolerlos, tales son los casos de dos predios ubicados en la intersección de las calles Costa Rica y Nueva Zelanda, que este jueves fueron destruidos.

Agregó que también hay espacios públicos como pasajes y plazuelas que fueron cercados o techados con materiales que podrían caerse. “Tenemos dos años de gestión y nos es imposible demoler todo lo que se ha construido en los últimos 30 años. En estos años no ha habido un control adecuado. Al no haber supervisión los ciudadanos han hecho lo que han querido y han puesto en peligro su vida y la de los ciudadanos que viven en los alrededores”, afirmó.

TAGS RELACIONADOS