/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Tragedia en Cajamarca: Caída de bus a río deja 25 muertos y 15 heridos

Mala maniobra habría ocasionado tráfico accidente que enlutó a toda la región.

Imagen
Fecha Actualización
El evento más trágico que ha vivido la provincia de Celendín ocurrió el último domingo, en el distrito de Huasmín, a la altura del caserío La Lucma. Alrededor de las 10:30 p.m. un bus de la Empresa de Transportes Interprovincial Sorochuco Manantial de Chaquil E.I.R.L. que se dirigía por carretera de Cajamarca a Sorochuco se despistó y cayó a un abismo de 300 metros impactando con el río Sendamal. Según la Diresa, el siniestro dejó 25 personas fallecidas —entre ellas cuatro menores— y 15 heridas, enlutando a toda la región.
De acuerdo con información preliminar, habría sido causado por una mala maniobra del conductor y no por una falla mecánica.
Imagen
Personal de la Policía de Rescate, Serenazgo, bomberos y vecinos de las comunidades de Chogopampa, Rejopampa y La Ramada trabajaron durante toda la madrugada de ayer para recuperar los cuerpos y auxiliar a los lesionados. Los cuerpos de las víctimas fueron llevados a la comisaría de Sorochuco donde fueron entregados a los familiares. En tanto, los heridos fueron llevados al Hospital de Apoyo Celendín, y seis derivados al Hospital Regional de Cajamarca.
Imagen
Imagen
CONDUCTOR CUSTODIADO
Máximo Ramón Ortiz Marchena (62), conductor de la unidad de placa C3R-952, se encuentra bajo custodia policial mientra recibe atención médica. “Tiene custodia en el hospital porque está en calidad de detenido. Su diagnóstico es policontuso y heridas en la pierna”, dijo a Perú21 el comandante PNP Alexander Uriarte, comisario sectorial de Celendín.
Imagen
El Ministerio Público inició las investigaciones en su contra por los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas en agravio de los más de 40 pasajeros que viajaban.
PAPELES EN REGLA
El vocero de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), Larry Ampuero, precisó que la empresa transportista tenía todos los documentos vigentes. “Contaba con una autorización emitida por el Gobierno Regional de Cajamarca, SOAT, revisión técnica vigente y una ruta autorizada de Cajamarca a Sorochuco”, indicó a Canal N.
Imagen
Perú21 pudo constatar que el récord de Ortiz estaba limpio, no registraba sanciones ni papeletas. Solo el vehículo documentaba una papeleta por estacionarse mal en 2018 la cual fue cancelada.
Imagen
Celendín ha quedado bajo duelo provincial por 72 horas y las autoridades piden una exhaustiva investigación para determinar responsabilidades.
TENGA EN CUENTA:
·Rossy Mery Carrasco Ramos, fiscal adjunta en la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Celendín, ha quedado a cargo de la investigación.
·Según el manifiesto de pasajeros, el bus inició el recorrido con 35 pasajeros a bordo, pero en el camino habrían subido más personas. Algunos heridos mencionaron que había pasajeros que viajaban en el pasadizo de la unidad.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO: