Aumenta la preferencia de TikTok en el Perú. (Foto: Antonin UTZ / AFP)
Aumenta la preferencia de TikTok en el Perú. (Foto: Antonin UTZ / AFP)

Rafael Roque

Por segundo año consecutivo, Facebook se mantiene como la red social más utilizada por los peruanos y continúa con un importante cuarto lugar, por encima de Instagram, según el estudio Digital News Report 2024 del Instituto Reuters.

MIRA: ¡Bebés en peligro! Al menos 200 neonatos abandonados en lo que va del año | VIDEO

El estudio, que separa las preferencias de los usuarios según el uso (“para todo fin” y “noticias”), señala que este 2024 se aprecia una caída general en el uso de las redes sociales para informarse.

Por ejemplo, Facebook sigue siendo la red social que más usan los peruanos para ver noticias (53%), aunque la tendencia está a la baja con respecto al año pasado. Y agregan que “para todo fin” los peruanos usan esta red en un 72%.

La caída de Facebook responde, según el estudio, porque su empresa matriz, Meta, ha decidido alejarse de la promoción de contenidos periodísticos.

En el rubro noticias, sigue YouTube con 34%, WhatsApp con 31%, TikTok con 23%, Instagram 22% y ‘X’ (antes Twitter) con solo 10%.

Facebook es la red más usada por los peruanos.
Facebook es la red más usada por los peruanos.


En ese sentido, el gusto de los peruanos por TikTok para consumir noticias está en lo alto a nivel mundial.

“Más de un tercio consume noticias en esta plataforma cada semana en Tailandia (39%) y Kenia (36%), y más de una cuarta parte en Indonesia (29%) y Perú (27%)”.

Además, el Instituto Reuters explica que los peruanos prefieren consumir más videos que otros países.

“Los peruanos consumen más videos de corta y larga duración que la mayoría de los demás países. El 95% de los encuestados dicen que ven videos para informarse: el 85% de ellos consumen al menos uno por semana en formato breve, mientras que un 39% lo hacen todos los días”.

El ascenso de TikTok no solo ha ocurrido en Perú, a nivel global esta plataforma ha logrado destronar a ‘X’ de Elon Musk en las preferencias por el consumo de noticias.

“El consumo de noticias en las plataformas online se fragmenta: seis redes alcanzan al 10% de nuestros encuestados, en comparación con apenas dos hace una década. Casi un tercio de la muestra global (31%) recurre a YouTube para informarse cada semana y alrededor de una quinta parte lo hace en WhatsApp (21%), mientras que por primera vez TikTok (13%) ha superado a Twitter (la red ahora denominada X tiene 10%)”, se lee en el informe.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis


VIDEO RECOMENDADO

Memo y Javi de Ipsos lanzan podcast “Ciudadanos y Consumidores”