/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Sunat interviene a pasajero con más de S/ 413 mil soles en aeropuerto de Iquitos

Durante la inspección, se encontró el dinero en efectivo, que no fue declarado ni estaba acompañado de documentos que acreditaran su procedencia lícita.

Imagen
Fecha Actualización
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) realizó una intervención en el Aeropuerto Internacional Coronel FAP Francisco Secada Vignetta, en Iquitos, al detener a un pasajero que pretendía viajar con S/ 413,375 en efectivo sin la documentación que justificara el traslado de dicho monto.
En una acción coordinada con la Policía Nacional del Perú, oficiales de Aduanas de la SUNAT revisaron el equipaje de mano de un pasajero del pasajero que se dirigía a la localidad fronteriza de Andoas, en la provincia de Datem del Marañón, Loreto, ubicada en la frontera con Ecuador.
Durante la inspección, se encontró la suma de dinero en efectivo, que no fue declarada ni acompañada de documentos que acreditaran su procedencia lícita.
Imagen
Ante esta situación, se notificó de inmediato al representante del Ministerio Público de turno de la Cuarta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Maynas. El fiscal dispuso el conteo, incautación y lacrado del dinero en efectivo, así como la detención del pasajero por su presunta implicación en la comisión del delito de lavado de activos. Este delito se tipifica en la modalidad de transporte, traslado, ingreso o salida de territorio nacional de dinero o títulos valores de origen ilícito.


Perrito detecta más de 400 mil soles dentro de medias de nailon de pasajera
El binomio canino conformado por el can Hades, de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), detectó a la pasajera de un bus que se trasladaba en la ruta Arequipa - Puno con 490 mil soles en efectivo escondidos en medias de nailo
La intervención se dio en el Puesto de Control Aduanero Cabanillas, donde se inspeccionó el vehículo tipo bus de placa N° D6V-968, procedente de la ciudad de Arequipa, con destino a la localidad fronteriza de Desaguadero.
A la par que se entrevistaba a los pasajeros y el can realizaba su labor, los oficiales de Aduana detectaron a una persona con riesgo para tráfico ilícito de mercancías, por lo cual se procedió a la revisión de sus pertenencias y se encontró 490 mil soles en efectivo dentro de medias de nailon.
Una vez detectada la gran cantidad de dinero, los oficiales de Aduana comunicaron el hecho al representante del Ministerio Público de la fiscalía provincial corporativa especializada en delitos de lavados de activos del distrito fiscal de Puno y a la Policía Nacional, quienes procedieron a la incautación del dinero, el cual quedó bajo custodia del Ministerio Público.



Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis
VIDEO RECOMENDADO