Sunass aprobó reservas por más de S/104 millones para conservar fuentes de agua [FOTOS]

Estas acciones devolverán el equilibrio al ciclo del agua, además de mejorar la salud pública y los medios de vida de la población.
Foto 1 de 4
Agua
La empresa garantiza el abastecimiento del recurso natural.
“Como organismo regulador hemos logrado que, en 15 regiones del país, 28 Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS), generen reservas por más de S/104 millones", señaló Sunass. (Getty)
El ejecutivo agregó que estas acciones devolverán el equilibrio al ciclo del agua, además de mejorar la salud pública y los medios de vida de la población. (Getty)
Agua
La empresa garantiza el abastecimiento del recurso natural.
“Como organismo regulador hemos logrado que, en 15 regiones del país, 28 Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS), generen reservas por más de S/104 millones", señaló Sunass. (Getty)
El ejecutivo agregó que estas acciones devolverán el equilibrio al ciclo del agua, además de mejorar la salud pública y los medios de vida de la población. (Getty)

El Perú es el primer país en Latinoamérica que lidera acciones para conservar sus fuentes de agua gracias a una política pública que ha permitido a la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento () incluir reservas por más de S/104 millones en los estudios tarifarios de las empresas de para garantizar el servicio.

“Como organismo regulador hemos logrado que, en 15 regiones del país, 28 Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (), generen reservas por más de S/104 millones a través de la tarifa de agua, para la conservación de sus fuentes de agua”, precisó Iván Lucich, presidente del Consejo Directivo de la SUNASS.

El ejecutivo agregó que estas acciones devolverán el equilibrio al ciclo del agua, además de mejorar la salud pública y los medios de vida de la población. 

Estas declaraciones las dio en el foro Desafíos del saneamiento y naturaleza para el agua, organizado por el Sistema de Naciones Unidas en el Perú, la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) y la SUNASS por el .

Pese a ser uno de los países con mayor cantidad de agua per cápita en el mundo, somos muy vulnerables a eventos como sequías, a huaicos, a inundaciones, etc.

LA FUNCIÓN DE SUNASS

La principal función de Sunass es exigir que los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas, sean brindados en condiciones de calidad, preservando las fuentes de agua y promoviendo su uso más racional para darle sostenibilidad.

Relacionadas

Preocupación por retraso en la reconstrucción

Crisis política: Conferencia Episcopal Peruana se pronuncia tras renuncia de PPK

Renuncia de PPK no tendrá impacto en losJuegos Panamericanos 2019

Conoce los días que son feriados en nuestro país por Semana Santa

Ordenan detención preliminar para sujeto que pateó a mujer en Sullana, pero él está no habido

Tags Relacionados:

Más en Perú

¡Alerta en Ucayali! Líder indígena está desaparecido tras recibir amenazas anónimas

Choque entre dos buses deja cuatro muertos y 19 heridos: Accidente habría sido originado por un tractor

Venezolanos deberán presentar visa peruana y pasaporte para ingresar al país

Lima amanece cubierta de neblina y llovizna: ¿Qué nos deparará el clima en los próximos días?

Liga contra la anemia: La batalla por los niños

“Democracia Somos Todos”: Empieza la edición N° 29 de CADE Universitario

Siguiente artículo