Del Solar: “Violencia contra la mujer no es problema de las mujeres, sino de la sociedad”

Afirmó que la lucha contra la violencia a la mujer es una prioridad y destacó la sentencia de la Corte Suprema que ayer declaró infundada la demanda interpuesta contra el enfoque de género del Currículo Nacional.
Jefe del Gabinete brindó su discurso para pedir el voto de confianza del Parlamento a su nuevo gabinete (Fotos: Anthony Niño De Guzmán)

El presidente del Consejo de Ministros,, durante su discurso para pedir el voto de confianza del Parlamento a su nuevo gabinete, afirmó que lucha contra la violencia hacia las mujeres es una política prioritaria de este gobierno.

“Cambiar la situación de violencia de las mujeres requiere el esfuerzo de todos: gobiernos regionales y locales, sociedad civil, empresas, academia, medios de comunicación, y cada uno de los peruanos y las peruanas. La violencia contra la mujer no es un problema de las mujeres, sino de la sociedad en su conjunto”, señaló.

En esa línea, el jefe del Gabinete destacó la publicación de la Política Nacional de Igualdad de Género que promueve la igualdad y no discriminación entre hombres y mujeres, así como garantizar la protección de la niñez, la adolescencia y las mujeres frente a todo tipo de violencia.

Asimismo, destacó la sentencia de la Corte Suprema que ayer declaró infundada la demanda interpuesta contra el enfoque de género del Currículo Nacional.

Respecto a medidas en el marco de la lucha contra la violencia hacia la mujer, Salvador del Solar detalló ante el Pleno del Congreso que este año, se destinó 200 millones adicionales al Plan de Acción Conjunto.

Señaló que con este presupuesto se contará con aproximadamente 400 Centros de Emergencia Mujer en todo el país para este año, con lo que se atenderá más de 170 mil casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, sea para patrocinio legal o acompañamiento psicológico y social.

También indicó que para el presente año se tiene previsto aumentar el número de fiscalías especializadas. A esto se sumarán una unidad de investigación clínico forense y otra de carácter tanatológico.

“Por otra parte, contando solo los nuevos módulos judiciales integrados implementados el año pasado por el Poder Judicial, tendremos más de 85 mil medidas de protección adicionales”, dijo el titular de la PCM.

Para la protección de víctimas, el primer ministro Salvador del Solar informó que la Policía Nacional conformará escuadrones policiales de 50 efectivos cada uno, en Lima, Callao, Piura, Arequipa, Trujillo y Cusco, con el objetivo de visitar a las mujeres con medidas de protección.

Prevención

Salvador del Solar detalló, como medidas de prevención, que todas las instituciones educativas focalizadas y las Unidad de Gestión Educativa Local recibirán asistencia técnica en convivencia escolar.

Explicó que el Registro Nacional de Procesados por delitos contra la libertad sexual que implementará el Poder Judicial, el Ministerio de Educación (Minedu) podrá separar preventivamente de las instituciones educativas a los profesores procesados por estos delitos y no solo destituir a los sentenciados como viene haciendo.

Asimismo, anunció la próxima publicación de los “Lineamientos Interculturales para los servicios de prevención y atención de la violencia sexual hacia mujeres indígenas”.

Relacionadas

De Belaunde y Luis Galarreta protagonizaron debate sobre enfoque de género | VIDEO

Cercado de Lima: comerciantes informales de La Victoria marchan hacia el Congreso

Frente Amplio no dará confianza a gabinete de Salvador del Solar

Premier Del Solar se presentó ante el Congreso

Juegos Panamericanos 2019: Del Solar estima que Perú recibirá más de 150 mil visitantes

Carlos Tubino clama por la libertad de Keiko Fujimori en debate de voto de confianza

Tags Relacionados:

Más en Perú

Conoce “Todos Somos Café”: La iniciativa que vuelve para apoyar a caficultores cusqueños

XV Conamin 2024: Congreso minero se inauguró con compromiso por el medio ambiente y la sostenibilidad

Cinco recomendaciones para enfrentar desastres naturales de gran magnitud

Día del Maestro: cinco claves para el futuro de la educación peruana

EN VIVO: Registran nueva réplica en Arequipa tras fuerte sismo

Día de San Pedro y San Pablo: Quiénes fueron y por qué son celebrados cada 29 de junio

Siguiente artículo