EN VIVO: 144 personas afectadas y 51 damnificadas tras sismo de 7.0 en Arequipa

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) actualizó la cifra. SIGUE AQUÍ EL MINUTO A MINUTO DE ESTA EMERGENCIA.
Seis viviendas presentan daños severos en el distrito de Yauca a causa del fuerte sismo de magnitud 7.0 registrado hoy en Arequipa. Foto: Difusión.

ACTUALIZACIÓN 29/06/2024 - 11:30AM


El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), está enviando 7.60 toneladas de Bienes de Ayuda Humanitaria (BAH) no alimentarios a la región de Arequipa, en respuesta al sismo de magnitud 7.0 registrado a las 00:36 horas del viernes 28 de junio. El epicentro del sismo se ubicó en el mar, a 54 km al SO de Yauca, Caravelí, con una profundidad de 42 kilómetros, de acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El INDECI, en colaboración con las Fuerzas Armadas, ha desplegado un importante operativo de entrega de BAH para las áreas más afectadas. Desde Marcona, el personal del Ejército Peruano y la Fuerza Aérea del Perú, en coordinación con INDECI, han transportado vía aérea el primer lote de ayuda humanitaria para los damnificados en Yauca.

Ayuda humanitaria a Caraveli tras sismo


ACTUALIZACIÓN 29/06/2024 - 11:00 AM


Tras el sismo producido durante la madrugada de hoy en Arequipa, el Minsa informa que se registraron 30 lesionados, de los cuales 23 ya recibieron el alta médica tras ser atendidos. En tanto, 7 personas de Ica permanecen hospitalizados, seis con gravedad moderada y uno con gravedad leve. Además, se informa que 17 establecimientos de salud (5 de Arequipa, 11 de Ayacucho y 1 de Lima) fueron afectados en su infraestructura.


De acuerdo con el último consolidado de daños elaborado por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa, el sismo de magnitud 7.0 grados registrado en Caravelí, dejó 144 personas afectadas y 51 damnificadas, así como viviendas, colegios, centros de salud y otra infraestructura dañada en esa provincia.


ACTUALIZACIÓN 29/06/2024 - 08:29 AM

La región de Arequipa todavía no para de temblar y la última réplica, la número 16 hasta ahora, ha sido la peor de todas, pues despertó a todos los vecinos a las 02:05 de la madrugada con un fuerte movimiento telúrico de 6.4 grados, según el Instituto Geofísico del Perú (IGP).


ACTUALIZACIÓN 28/06/2024 - 7:27 PM

El Centro Sismológico Nacional del Perú reportó un nuevo sismo en Arequipa, luego del fuerte sismo que sacudió la región en horas de la madrugada. Según el IGP, la magnitud de este movimiento telúrico tuvo una profundidad de 30km, y se registró a 18km al suroeste de Yauca, Caraveli.


ACTUALIZACIÓN 28/06/2024 - 6:00 PM

El viceministro de Transportes, Ismael Sutta, confirmó que todas las vías del ámbito nacional se encuentran operativas, incluso la pista de aterrizaje del aeropuerto de Arequipa está habilitada, así como los puertos, los cuales no sufrieron daño alguno.

Un contingente de Provías Nacional se desplegó en horas de la madrugada para hacer el reconocimiento de los daños y la limpieza en los tres tramos afectados de la Panamericana Sur.


ACTUALIZACIÓN 28/06/2024 - 3:30 PM

El Ministerio de Educación (Minedu) informó que dispuso el traslados de los equipos técnicos de las oficinas zonales del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) de Arequipa y Ayacucho a las zonas afectadas por el fuerte sismo de magnitud 7.0 registrado en la madrugada de hoy para evaluar posibles daños en colegios.

El Minedu indicó en un comunicado que tras registrarse el fuerte temblor cuyo epicentro se localizó a 54 kilómetros al suroeste del distrito de Yauca, en la provincia de Caravelí, el Pronied activó su sistema de alerta.

Colegios sufrieron leves daños. Foto: Andina.


ACTUALIZACIÓN 28/06/2024 - 11:20 AM

El Gobierno Regional de Arequipa informó que en total se reportaron 14 personas heridas, 14 casas con daños y dos puentes afectados. Además, seis colegios sufrieron rajaduras.

También confirmó que la Panamericana Sur está operativa al ciento por ciento.

El fuerte sismo de magnitud 7.0 registrado en la madrugada de hoy en Arequipa provocó varios deslizamientos de piedras y tierra, además de otros daños materiales. Foto: Región Policial Arequipa

“En Yauca, Caravelí, ya todo está normal”, aseguró Rohel Sánchez Sánchez, gobernador de Arequipa.


ACTUALIZACIÓN 28/06/2024 - 11:13 AM

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que ya se restableció el servicio en la estación Fermín Tanguis, en Arequipa y que todos los servicios de telecomunicaciones se encuentran operando con normalidad. “Continuaremos monitoreando todas las estaciones en el sur del país tras el sismo registrado en Caravelí”, se lee en X (Twitter).

En tanto, en Marcona, representantes del Gobierno cargan la ayuda humanitaria que se entregará en zonas afectadas.

La delegación de autoridades llegó con 4.2 toneladas de frazadas para ser entregadas a la población afectada por el fuerte movimiento telúrico. Este primer lote fue trasladado por una aeronave C-27J Spartan desde Lima hacia el aeródromo del escuadrón Aeronaval 31 de la Marina de Guerra, en San Juan de Marcona, en Ica. En este punto, la carga fue trasladada en un avión de la FAP hacia la zona de emergencia.

También se dispuso que 88 efectivos de la Compañía de Intervención Rápida para Desastres de los Grupos de Artillería de Campaña N° 503 y N° 116 del Ejército se movilizaran al distrito de Yauca, para apoyar a la población afectada por el sismo, en coordinación con la autoridad local.

La delegación de autoridades realizó, previamente, una parada en Ica para reunirse con el alcalde de Marcona, Joel Rosales Pacheco, quien reportó los daños en su jurisdicción y las coordinaciones intersectoriales para las atenciones.

En Marcona se carga la ayuda humanitaria que se entregará en zonas afectadas tras sismo registrado en la provincia arequipeña de Caravelí. Foto: Ministerio de Defensa.


ACTUALIZACIÓN 28/06/2024 - 10:43 AM

Los responsables de Defensa Civil de los distritos afectados tras el terremoto en actualizaron las cifras con los siguientes datos:


ACTUALIZACIÓN 28/06/2024 - 9:55 AM

MIRA: Terremoto en Arequipa: ¿Qué hacer antes, durante y después de un sismo?

La comitiva presidencial, encabezada por el premier Gustavo Adrianzén, viene sosteniendo coordinaciones con el alcalde distrital de Marcona, Joel Rosales, quien ha informado los daños reportados en su jurisdicción y las acciones que se realizan hasta el momento tras el terremoto de esta madrugada en Arequipa.

El titular del gabinete se encuentra acompañado por una comitiva de representantes del gobierno, entre quienes se encuentra el ministro de Defensa, César Astudillo.

Los representantes del gobierno tienen previsto recorrer las zonas más afectadas por el sismo, junto a las autoridades locales y regionales arequipeñas.

Se espera en breve un reporte final de los daños.


ACTUALIZACIÓN 28/06/2024 - 9:22 AM

Desde la madrugada hasta la mañana de este viernes, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) ha reportado más de 18 réplicas, pero solo seis fueron percibidas por la población que se encuentra en alerta.

El reporte de heridos da cuenta de un total de 8 heridos, entre Arequipa y la región Ica.

En tanto, según informa el Ministerio de Energía y Minas, 1280 usuarios están con interrupción del servicio eléctrico en los distritos de Lomas, Caravelí y Chala de la provincia de Caravelí.

La Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. (SEAL) y ELECTRODUNAS realizan trabajos de restablecimiento del servicio eléctrico.

Mientras, el Ministerio de Transportes ha culminado con los trabajos de limpieza de la vía y recuperó la transitabilidad vehicular en la Red Vial Nacional: PE-1N (Panamericana Sur), Tramo: Palpa - Nazca, Sector: Ingenio Km 420+000 - Km 420+100. En Ica, el panorama es similar.

También se dio cuenta que el tránsito en el puente San Andrés en el distrito de Huanuhuanu se encuentra interrumpido y que el tránsito en la vía mal paso en la quebrada Yunca Chaca se encuentra restringido y no existe vía alterna.

Ante la emergencia, el Gobernador Regional de Arequipa dispuso la suspensión de clases en la provincia de Caravelí.


ACTUALIZACIÓN 28/06/2024 - 8:50 AM

La presidenta Dina Boluarte, desde China, anunció que todo el gabinete está dando seguimiento a la emergencia, y espera que las réplicas no causen más daños y heridos.

Desde China, la jefa de Estado se reunió con representantes de Indeci.

En comunicación con el COEN, la jefa de Estado participó en una reunión virtual con las autoridades del Indeci encargadas de la respuesta inmediata ante la emergencia de esta madrugada. Asimismo, el presidente de la PCM, Gustavo Adrianzén, se trasladó a la provincia afectada por el sismo.

“Toda mi preocupación y mi atención a la región de Arequipa, sobre todo a los lugares donde se ha tenido como epicentro de este sismo de 7.0 en la madrugada de hoy día. Inmediatamente, apenas nos enteramos de esta situación nos pusimos en contacto con el premier en horas de la madrugada y con nuestros ministros para que inmediatamente se pusieran en contacto con la región a efectos de poder atender este sismo”, manifestó Boluarte, quien se encontraba acompañada de los ministros de Economía, Transportes, Relaciones Exteriores, Salud y Vivienda.

La comitiva presidencial iniciará diversas acciones en las zonas más afectadas por el sismo. La coordinación intersectorial con autoridades regionales y locales es permanente, informaron.

A fin de supervisar la zona afectada tras el sismo, la comitiva del Ejecutivo, conformada por el premier Gustavo Adrianzén y el titular del Ministerio de Defensa.


ACTUALIZACIÓN 28/06/2024 - 7:30 AM

La Marina de Guerra del Perú canceló la alerta de tsunami en el litoral peruano tras el sismo de magnitud 7.0 en la provincia de Caravelí, en Arequipa.

Un nuevo temblor se produjo esta mañana en Arequipa, la quinta réplica que se reporta en dicha región tras el fuerte sismo de magnitud 7.0 que se registró en la madrugada de hoy, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El movimiento telúrico se produjo a las 07:07 horas de hoy viernes 28 de junio y alcanzó una magnitud de 4.3, con una profundidad de 35 kilómetros.


ACTUALIZACIÓN 28/06/2024 - 7:00 AM

Al menos tres personas resultaron heridas en Arequipa tras el fuerte sismo de magnitud 7.0 registrado en la madrugada de hoy en la provincia de Caravelí, según el reporte preliminar emitido por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Arequipa.

Además se han reportado daños en varias viviendas, deslizamientos y caída de piedras en varios tramos viales en las provincias de Caravelí y Camaná. También se han producido cortes del fluido eléctrico.

Las personas heridas se reportaron en los distritos de Acarí y Atiquipa, en Caravelí; y en el distrito de Ocoña, provincia de Camaná. Los afectados resultaron con golpes y ya fueron atendidos por el personal de salud.

“Ante el sismo ocurrido hoy en Yauca, Caravelí - Arequipa, desde el Ejecutivo, junto a Indeciy los ministerios responsables, estamos realizando el monitoreo correspondiente para hacer la evaluación de daños y determinar las acciones a realizar”, informó en la madrugada la Presidencia de la República.


ACTUALIZACIÓN 28/06/2024 - 3:50 AM

Los vecinos de Yauca, en , viven momentos de incertidumbre y pánico luego del fuerte sismo de esta madrugada. Ellos permanecen en las calles debido al temor ocasionado por las constantes réplicas.

En la zona se han reportado paredes rajadas y derrumbe de piedras.


ACTUALIZACIÓN 28/06/2024 - 3:35 AM

El Indeci dio sus primeros informes sobre el sismo ocurrido esta madrugada en .

A través de su boletín, sostuvo que el tránsito en el sector de Nazca - Ica se encuentra restringido: “Se ha reportado hasta el momento, afectación a viviendas, vías de comunicación y servicio de energía eléctrica. El tránsito en la Panamericana Sur PE-1N km 420+100, sector Nazca – Ica se encuentra restringido”.

“El INDECI recomienda, ante este tipo de eventos, evitar el pánico, así como, ubicarse en zonas seguras de acuerdo al plan de evacuación familiar, seguir las recomendaciones de las autoridades y tener a la mano su mochila de emergencia. Asimismo, ante alerta o alarma de tsunami, evacuar de inmediato, dirigirse hacia zonas altas (por encima de los 30 metros de altura) y mantenerse informado por radio sobre el desarrollo de la emergencia”, se lee en el documento.


ACTUALIZACIÓN 28/06/2024 - 3:25 AM

Hasta el momento, se han producido cuatro réplicas en .

La primera, de 4.2, ocurrió a la 1:!0 a.m. a 49 km al sur de Lomas, en Caravelí. La segunda, de 4, fue a la 1:26 a.m., a 39 km al sur de Yauca, Caravelí.

En tanto, la tercera réplica, de 4.6, se produjo a las 2:05 a.m., a 35 km al suroeste de Yauca; y la cuarta, de magnitud 4.4, ocurrió a las 2:26 a.m. a 43 km al SO de Yauca.

Alcaldes de las zonas afectadas piden con suma urgencia maquinaria para despejar las pistas. El burgomaestre de Sancos afirmó que hay cuatro centros poblados que están incomunicados.


ACTUALIZACIÓN 28/06/2024 - 3:00 AM

En entrevista con Perú21 esta madrugada, el jefe de servicio de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra, Gustavo Córdova, anunció que ya llegó el primer tren de olas del tsunami al litoral de Arequipa.

“A esta hora de la madrugada no se ha levantado la alerta de tsunami. Es importante entender que cada sismo tiene una evaluación independiente. El boletín de alerta está activo por el evento de 7.0, que ocurrió en Arequipa”, dijo a Perú21.

Ya al momento ha arribado el primer tren de olas en la costa de Arequipa. Sin embargo, nosotros por precaución y por preservar la seguridad de la vida humana, continuamos con una evaluación de cuatro horas. Esto quiere decir que hasta las 4:36 de la mañana vamos a mantener este boletín”, enfatizó.

El teniente Córdova expresó que “de acuerdo a la estimación de la Marina, el sismo de 7.0 grados ha generado una ola de 25 centímetros en San Juan y en otras localidades, su altura osciló entre los 9 y 14 centímetros”.


¿Cuál es la situación en Lima?

De acuerdo con el oficial de la Marina, esta madrugada “arribó al Callao una ola de 3 centímetros a las 01:55 horas”.

“Si bien es cierto, el tsunami que se ha generado por este sismo es relativamente pequeño, igual hay que tomar las precauciones del caso. Debido también a que nos encontramos con un oleaje de ligera intensidad que podría ayudar a la intensificación de la altura de las olas.

Puntualizó que en este tipo de eventos “es importante que las autoridades activen su protocolo de evacuación”.

Además, explicó que una vez que se levante la alerta de tsunami, las condiciones del mar vuelven a ser normales y la gente puede volver a las playas.


ACTUALIZACIÓN 28/06/2024 - 2:15 AM

Roberto Soto, alcalde provincial de Caravelí, informó que hay viviendas que se han derrumbado en la zona del epicentro: “Estamos recibiendo reportes por Whatsapp”.

“El sismo ocurrió entre Yauca y Chala. Estoy en capital provincial y vemos desprendimiento de rocas en vías y estamos por salir a inspeccionar la Panamericana Sur. Tengo reportes de caída de viviendas y que se ha ido el fluido eléctrico en Lomas. Los distritos estamos separados por muchos kilómetros”.

Derrumbe de piedras en la vía.


ACTUALIZACIÓN 28/06/2024 - 1:55 AM

El Centro de Alerta de tsunami del Pacífico (PTWC) actualiza la amenaza de tsunami a través de su Boletín #2 con “olas peligrosas”.



La población optó por irse a las partes más altas. En Caravelí no existe un hospital que pueda atender este tipo de situaciones, solo cuentan con un centro de salud que atiende 12 horas al día.

Vecinos reportaron que en la última semana hubo un enjambre sísmico y lamentaron que pese a ello, las autoridades no están preparadas para una emergencia de este tipo. Expresan que no coordinan entre ellas y no hay información precisa.

La provincia de Caravelí tiene 13 distritos y la población sostiene que no hay una orientación adecuada para evacuar en caso de tsunami.


ACTUALIZACIÓN 28/06/2024 - 1:47 A.M.

Juan Carlos Burga, jefe del COEN en Arequipa, dio un balance tras la primera hora de ocurrido el fuerte sismo.

“Nosotros ya hemos activado el COER, el Dr. Roel Sánchez está a ci nco minutos y estamos monitoreando. Hemos hablado con el alcalde de Yauca para que nos diga cuáles son las primeras apreciaciones. Hay muchas casas rajadas, no hay luz en Las Lomas, se ha pasado la voz para que evacuen”, refirió.

“Después del sismo de 7.0 llega una alerta de tsunami, después de la réplica, se descarta la alerta de tsunami por la misma Marina, pero todavía la mantenemos. El acalde Soto también está levantando información. No tenemos información exacta sobre si hay damnificados. Hay carreteras cerradas porque ha habido deslizamientos, hemos solicitado la maquinaria de Caravelí y tenemos dos almacenes para que puedan sacar carpas o lo que necesiten”, agregó.


ACTUALIZACIÓN 28/06/2024 - 1:37 AM

El jefe de la región policial, general Collin Mcleod, dio un primer reporte sobre la situación en Caravelí.

“Se ha activado la alerta, el personal de la región en Chala, Yauca, Atico, así como la Policía de Carreteras están haciendo el patrullaje para alertar a la población sobre un posible tsunami y para ver si hay daños personales y materiales. Estamos monitoreando eso para alertar inmediatamente”, indicó.

“En Lomas no hay luz, están evacuando algunos pobladores. Ha habido derrumbes. Estamos patrullando y monitoreando”, expresó.


ACTUALIZACIÓN 28/06/2024 - 1:25 AM

El alcalde de Caravelí, Roberto Soto, informó que el sismo se sintió muy fuerte en los distritos.

“En Yauca, se acaba de registrar una réplica de 4.2 a la 1:10 a.m. A las autoridades nacionales, les pido que se active el COEN y que envíen maquinaria pesada para despejar vías, carpas, ropa de abrigo, frazadas y botiquines de emergencia”, sostuvo.

“Estamos monitoreando con serenazgo, hay más de 80 mil habitantes dispersos en más de mil kilómetros cuadrados. Hay cercos caídos, construcciones de barro caídas, deslizamientos en las vías. Todavía no hemos podido verificar in situ. Estamos en una patrulla de serenazgo y la gente está conmocionada en las calles”. expresó.

En Yauca se cortó la energía eléctrica por varios minutos. Los vecinos se mantienen en la Plaza de Armas. Acarí y Bella Unión serían las zonas más afectadas.


ACTUALIZACIÓN 28/06/2024 - 1:05 AM

La Dirección de Hidrografía de la Marina de Guerra del Perú informó esta madrugada que el sismo de 7 de grados sí genera una alerta de tsnami.


NOTA ORIGINAL

Un sismo de gran intensidad se sintió esta noche en Arequipa. Según el Instituto Geofísico Nacional, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 7.0 y su epicentro estuvo ubicado en Yauca, región de Caraveli.

De acuerdo con el IGP, el epicentro de este movimiento telúrico se ubicó a 54 km al suroeste de Yauca, a una profundidad de 42 kilómetros. Según la institución, el sismo ha tenido una intensidad de nivel VI Yauca.

Las autoridades locales del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) aún no han reportado daños personales ni materiales a causa del sismo.

Según fuentes locales, vecinos de la provincia de Caraveli han salido de sus casas y se han reunido en la plaza mayor a fin de estar prevenidos frente a posibles réplicas.

En casos de sismo, las autoridades del Indeci recomiendan actuar con calma y tener identificadas las zonas seguras dentro y fuera del hogar, a fin de evitar daños personales que lamentar.

Además, aconsejan tener una mochila de emergencia que contenga herramientas, radio portátil y alimentos básicos enlatados no perecibles.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Adiós al creador de Dragon Ball: Akira Toriyama


Tags Relacionados:

Más en Perú

Lideresa awajún pide protección tras denunciar la forma de justicia en su comunidad

Policías habrían abusado sexualmente de niñas en la comunidad Awajún, según exministra

LA RUTA UNACEM

En búsqueda del origen religioso de los moche

INPE: Incautan más de 30 celulares en megaoperativo a penales de todo el país

Para el 87% de peruanos las personas LGTB+ son discriminadas en el país

Siguiente artículo