¿No hueles nada? Qué causa la pérdida del olfato cuando se tiene COVID-19

Conoce cómo afecta el coronavirus y qué tipo de anosmia hay.
La anosmia o la pérdida completa del olfato es uno de los síntomas del COVID-19 (Foto: iStock).

¿No sientes el olor de tu perfume, ni de un rico guiso? La pérdida del olfato se convirtió, desde la primera ola, en uno de los síntomas clave que reafirma que una persona tiene . ¿A qué se debe que una persona tenga anosmia (cuando se pierde la capacidad de oler)?

MÁS INFORMACIÓN: FDA aprueba totalmente la vacuna contra el COVID-19 de Moderna, autorizada antes como uso de emergencia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó la pérdida del olfato en la lista oficial de los síntomas de COVID-19 e incluso la American Academy of Otolaryngology-Head and Neck Surgery lo señalaba como un indicador para diagnosticar la enfermedad.

Aunque con la variante ómicron se ha reducido este síntoma, muchas personas continúan perdiendo de un momento a otro la capacidad de oler y preguntándose cuándo lo podrán volver a tener. ¿Por qué ocurre este síntoma y cuánto dura?

¿POR QUÉ SE PIERDE EL OLFATO CUANDO UNO TIENE COVID-19?

Dos estudios se pronuncian sobre esta afectación como consecuencia del COVID-19.

¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE PÉRDIDA DEL OLFATO?

Existen dos tipos de pérdida del olfato que las personas experimentan en casa, de acuerdo con una publicación del diario ABS News:

¿CUÁNTO TARDA EN VOLVER EL OLFATO?

Un 45% de los pacientes con COVID-19, que experimentan una pérdida parcial o total del olfato, recupera el olfato en dos o tres semanas como máximo, sin mayores complicaciones. Pero hay un 7% de los afectados que necesitan más de tres meses, señala el diario La Vanguardia.

¿QUÉ HAGO SI ME DIO COVID Y AÚN NO RECUPERO EL OLFATO?

Si después de tres semanas, tras superar el virus, el paciente no ha recuperado el olfato, es recomendable acudir al especialista, al otorrinolaringólogo, y plantear una terapia de rehabilitación, indica Maria Foglia, Directora Otorrinolaringología H. Sant Joan de Reus. Esta puede constar de una estimulación olfativa, en la que se utiliza un set de olores, con olores muy comunes, y se le pasa a la persona para que los huela a diferentes concentraciones. Oler aromas excesivamente intensos, que pueden provocar irritación, por lo que es recomendable hacerlo siempre de la mano de un médico y no por cuenta propia.

Como parte de las terapias se debe hacer una estimulación similar a la de los perfumistas (Foto: El Comercio).

¿CUÁNTOS OLORES PUEDE DETECTAR EL SER HUMANO?

El olfato es el sentido corporal con el que se perciben aromas y sustancias dispersas en el aire. Estudios recientes muestran que los humanos somos capaces de discriminar un billón de olores y no 10,000 como se pensaba hace 100 años, indica el diario La Vanguardia. Sin embargo, muchos pacientes con COVID-19 pierden esa extraordinaria capacidad.

Tags Relacionados:

Más en Perú

INPE: Incautan más de 30 celulares en megaoperativo a penales de todo el país

Para el 87% de peruanos las personas LGTB+ son discriminadas en el país

Nuevas grúas especializadas arriban al puerto de Chancay potenciando su capacidad logística

Policías habrían abusado sexualmente de niñas en la comunidad Awajún, según exministra

Sismo en Arequipa: Indeci envía más de siete toneladas de ayuda humanitaria a Caravelí

EN VIVO: 144 personas afectadas y 51 damnificadas tras sismo de 7.0 en Arequipa

Siguiente artículo