Walter Aduviri no se entregará a la justicia y pasa por segunda vez a la clandestinidad

Entorno cercano al gobernador regional de Puno indicaron a Perú21 que está desde el 6 de agosto en Lima y que, de momento, no se entregará. También se presume que pretenda fugar a Bolivia.
Foto 1 de 5
La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno informó que Aduviri Calisaya es investigado por el delito de disturbios, por el conocido caso del 'Aymarazo'. (Foto: Poder Judicial)
Walter Aduviri, gobernador regional de Puno. (Foto: Rolly Reyna)
Fiscalía de Puno solicita prisión preventiva contra Walter Aduviri porque existe un aparente peligro de fuga.(Foto: Archivo/GEC)
Walter Aduviri, gobernador regional de Puno. (Foto: GEC)
La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno informó que Aduviri Calisaya es investigado por el delito de disturbios, por el conocido caso del 'Aymarazo'. (Foto: Ministerio Público)
La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno informó que Aduviri Calisaya es investigado por el delito de disturbios, por el conocido caso del 'Aymarazo'. (Foto: Poder Judicial)
Walter Aduviri, gobernador regional de Puno. (Foto: Rolly Reyna)
Fiscalía de Puno solicita prisión preventiva contra Walter Aduviri porque existe un aparente peligro de fuga.(Foto: Archivo/GEC)
Walter Aduviri, gobernador regional de Puno. (Foto: GEC)
La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno informó que Aduviri Calisaya es investigado por el delito de disturbios, por el conocido caso del 'Aymarazo'. (Foto: Ministerio Público)

El gobernador regional de , Walter Aduviri, pasó de nuevo a la clandestinidad, luego de que el juez de investigación preparatoria de la Corte Superior de Justicia, Youl Riveros, dictara 15 días de prisión preventiva por haber violado la comparecencia restringida y para garantizar su presencia en la lectura de sentencia (el 19 de agosto) por el caso ‘Airmarazo’, revuelta antiminera de mayo 2011.

Su defensa de la autoridad altiplánica presentó la apelación y se espera una audiencia en los próximos días para definir si se mantiene o no la orden de cárcel provisional.

LICENCIA
Aduviri, además, pidió 15 días de licencia al concejo regional y su cargo debe ser asumido de manera interina por el vicegobernador Agustín Luque.

En tanto, se activaron las medidas para su ubicación y captura a nivel nacional. La Policía reforzó la vigilancia en la frontera con Bolivia, para evitar una posible fuga hacia ese país, debido a su cercanía con el presidente Evo Morales.

El entorno más cercano de Aduviri indicó a Perú21 que está en Lima desde el 6 de agosto y que viajo a la capital porque debía reunirse con la ministra del Ambiente, Lucía Ruíz. Añadieron que, de momento, no se entregará a la justicia, pues esperan que se resuelva la apelación.

MENSAJE POR FACEBOOK

A través de su cuenta de Facebock y desde la clandestinidad, la autoridad llamó ayer a la unidad y a seguir trabajando por la región Puno. 

Aduviri estuvo prófugo diez meses por este caso y, por ello, para la Fiscalía existía el riesgo de fuga. El 18 de julio de 2017 fue condenado a siete años de prisión efectiva como responsable de los disturbios por el 'Aimarazo',  una decisión que fue confirmada por la Sala Penal de Apelaciones en Adición Sala Penal Liquidadora (Puno) el 29 de diciembre de 2017.

Ese día el entonces candidato regional no se presentó y estuvo prófugo hasta octubre de 2018, cuando la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró fundado un recurso de casación y ordenó un nuevo juicio de primera instancia a cargo de otro colegiado.

Relacionadas

Tía María: Suspenden licencia de construcción a Southern

Tía María: MINEM confirma suspensión de licencia del proyecto

Tía María: Pablo de la Flor considera que suspensión de licencia es una señal complicada para la inversión

Tía María: Ministro de Energía y Minas confirmó la suspensión de la licencia a empresa minera Southern

Tía María: Suspenden licencia de construcción a Southern Perú tras conflicto social en Arequipa

Amplían por 60 días el estado de emergencia en distrito de Pomabamba por intensas lluvias

Restablecen clases en colegios afectados por ceniza de volcán Ubinas en Moquegua

Vladimir Cerrón se pronuncia tras condena a cuatro años de prisión

Tags Relacionados:

Más en Perú

INPE: Incautan más de 30 celulares en megaoperativo a penales de todo el país

Para el 87% de peruanos las personas LGTB+ son discriminadas en el país

Nuevas grúas especializadas arriban al puerto de Chancay potenciando su capacidad logística

Policías habrían abusado sexualmente de niñas en la comunidad Awajún, según exministra

Sismo en Arequipa: Indeci envía más de siete toneladas de ayuda humanitaria a Caravelí

EN VIVO: 144 personas afectadas y 51 damnificadas tras sismo de 7.0 en Arequipa

Siguiente artículo