/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Puno: Sujeto tortura sexualmente a su esposa, la mata y la entierra a metros de su casa

Santos Mamani, quien es procesado por el delito de feminicidio, confesó a los agentes haber asesinado a su pareja, estrangulándola. Además, le introdujo un palo en sus genitales.

Imagen
Fecha Actualización
La violencia contra la mujer no cesa. Efectivos de la Policía Nacional lograron capturar a Santos Patricio Mamani Alvarez (48), sujeto que confesó haber acabado con la vida de su esposa de nombre Remigia Capacoila Chambi (43). El hijo de la pareja fue quien dio el aviso a los agentes por la desaparición de su madre. El terrible crimen sucedió en la comunidad de Collana, ubicada en distrito de Achaya de la provincia de Azángaro, Puno.
Según información preliminar, el hecho ocurrió la noche del último martes 25 de julio en la vivienda de la pareja, donde Santos Mamani, habría provocado la muerte de la madre de familia por supuestos celos. Lamentablemente, la mujer deja en la orfandad a siete hijos.
Para ocultar el crimen, el feminicida habría llevado el cadáver de la mujer a una quebrada del cerro Uchumuco de la comunidad de Collana donde la enterró, la misma que estaba a 500 metros de la casa de la pareja.
Tras percatarse de la desaparición de su madre, el hijo de la víctima, Nicolás Mamani Capacoila (25), alertó a las autoridades de la Comisaria PNP de Arapa y denunció la presencia del cadáver en un descampado.
Ese mismo día peritos de criminalística y agentes de investigación de Juliaca se trasladaron a la zona y, en coordinación de la Fiscalía, se realizó la exhumación del cuerpo de la madre de familia.
De acuerdo con información policial, el sujeto confesó el crimen y admitió haberla torturado. El agresor es procesado por el delito de feminicidio y declaró a los agentes haber asesinado a su pareja, estrangulándola. Además le introdujo un palo en sus genitales, todo por un arranque de celos. El detenido se encuentra en manos de la Policía Nacional mientras duren las investigaciones.
¿Cuántos femicidios van este 2023 en el Perú?
Según la última cifra que presentó la ministra de la Mujer, Nancy Tolentino Gamarra, entre enero y julio de este año se han reportado 76 casos de feminicidio en todo el Perú, siendo Lima la ciudad con más número de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas.
VIDEO RECOMENDADO