Dos policías mueren en enfrentamiento armado con narcotraficantes en Junín

Hechos ocurrieron durante un enfrentamiento armado con un grupo de narcotraficantes en el sector de Chamisería.
Los cuerpos de los miembros de la Policía que cayeron en combate se encuentran en la clínica Zárate. (Foto: Junior Meza/corresponsal)

Dos policías murieron y otros dos resultaron gravemente heridos durante un enfrentamiento armado con un grupo de en el sector de Chamisería, a unos 20 minutos del centro de Huancayo ().

Las víctimas mortales han sido identificadas como Tom Denis Pérez Cristóbal quien se desempeñaba como teniente PNP de la en dicha provincia. Él fue evacuado gravemente hasta la clínica Zárate donde lamentablemente falleció.

Asimismo, se identificó a Rubber Manuel Paucar Alanya quien laboraba en el grupo Terna de Huancayo. El suboficial PNP de Primera murió en el lugar del enfrentamiento.

MIRA: Defensoría pide al Ministerio de Justicia “pronta designación” de nuevo procurador general

Los heridos han sido reconocidos como Jorge Gonzales Gómez quien se desempeña en el grupo Gopar de Huancayo y Gerson Fernández Montalván del Terna. Ambos suboficiales se encuentran internados en el hospital Daniel Alcides Carrión de esa ciudad.

Se supo que los agentes del orden participaban de un operativo antidrogas cuando fueron sorprendidos por los delincuentes. Fuentes de Perú21 han informado que en la zona los sediciosos habrían abandonado una llave de un hotel por lo que los agentes de inteligencia se trasladaron hasta el hospedaje a fin de dar con más información.

VIDEO RECOMENDADO

Ruben Vargas

Tags Relacionados:

Más en Perú

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez: 129 vuelos cancelados y más de 8 mil pasajeros afectados (EN VIVO)

Lima y Callao soportarán un invierno particularmente crudo: Lo que dijo el Senamhi

“Regiones de la Amazonía están muy relegadas”

Trujillo: Policía desarticula a banda criminal Los Noctámbulos Llaneros

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Conservadurismo en Perú: ¿Un obstáculo para los derechos LGBT en 2024?

Siguiente artículo