Piura: Audios revelan participación de alcalde en protesta en Talara

ElMinisterio del Interior señala que el burgomaestre de El Alto, Jimmy Montalván, exacerbó a los pobladores. También interpuso una denuncia penal contra los que resulten responsables de los desmanes y de los ataques a oficina de petrolera.
Foto 1 de 8
Video de alcalde de El Alto, Talara.
Los detenidos fueron trasladados a la Sección de Investigaciones de la comisaría de El Alto. (Foto: Mininter)
Los detenidos fueron trasladados a la Sección de Investigaciones de la comisaría de El Alto. (Foto: Mininter)
Los detenidos fueron trasladados a la Sección de Investigaciones de la comisaría de El Alto. (Foto: Mininter)
Piura: Queman oficinas de empresa petrolera en Talara
Piura: Queman oficinas de empresa petrolera en Talara
Piura: Queman oficinas de empresa petrolera en Talara
Las instalaciones de la petrolera quedaron convertidas en cenizas. (Foto: Francisco Silva)
Video de alcalde de El Alto, Talara.
Los detenidos fueron trasladados a la Sección de Investigaciones de la comisaría de El Alto. (Foto: Mininter)
Los detenidos fueron trasladados a la Sección de Investigaciones de la comisaría de El Alto. (Foto: Mininter)
Los detenidos fueron trasladados a la Sección de Investigaciones de la comisaría de El Alto. (Foto: Mininter)
Piura: Queman oficinas de empresa petrolera en Talara
Piura: Queman oficinas de empresa petrolera en Talara
Piura: Queman oficinas de empresa petrolera en Talara
Las instalaciones de la petrolera quedaron convertidas en cenizas. (Foto: Francisco Silva)

“No se va a firmar nada si no estamos de acuerdo o conforme a lo que tenemos estipulado, no se va a firmar, olvídense de eso. Si tenemos que paralizar, tenemos que recurrir a los señores de Órganos, El Ñuro, Lobitos y Cabo Blanco para que nos apoyen… Somos uno solo”, se escucha decir al alcalde de El Alto, Jimmy Montalván, un día antes de la reunión de la mesa de diálogo con representantes del Ejecutivo, la empresa Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) y dirigentes de la sociedad civil en un local comunal del distrito ubicado en la provincia de , .

En el audio, al que tuvo acceso Perú21, se le escucha advertir, ante un grupo de personas, que “si no se da un resultado positivo, vamos a golpear con medidas más drásticas... Ya le hemos hecho sentir a la empresa con tantos barriles de petróleo perdidos por día”.

El viernes, Jimmy Montalván reclamaba que se coloque un parlante a las afueras del recinto para que los pobladores escuchen lo que se hablaba en la mesa de diálogo, a pesar de que eso no estaba acordado.

Ante la negativa de la empresa y del Ejecutivo, decidió retirarse con los dirigentes y se dirigió a los habitantes, exacerbando aún más los ánimos.
Así se desató el caos. Los manifestantes quemaron el campamento de la empresa Confipetro, subcontratista de CNPC, y atacaron la central eléctrica de la compañía dejando sin energía al Lote X, y la comisaría. Además, hubo saqueos.

Piura

DENUNCIA PENAL
El audio, videos y las acusaciones de las partes involucradas contra el alcalde le podrían pasar factura.

En un comunicado, el (Mininter) indicó que Montalván exacerbó a los pobladores y no respetó los acuerdos. Además, interpuso una denuncia penal ante la Fiscalía de El Alto contra quienes resulten responsables por los disturbios.

La subprefecta de El Alto, Fabiola Rugel, detalló que el burgomaestre pidió a los dirigentes que se retiren de la Mesa de Diálogo e instigó en su contra. “Por seguridad tuve que salir del distrito, pues el alcalde ha hecho una campaña de desprestigio, declarándome persona no grata”, dijo.

SE DEFIENDE
El alcalde Montalván, la tarde de ayer, emitió un comunicado en el que rechazó los actos vandálicos e insistió en su apuesta por el diálogo, la paz social y convivencia armoniosa. Explicó que el viernes salió de la reunión para calmar a la ciudadanía y que, cuando regresó, los representantes de la empresa se habían retirado por orden el Mininter. Negó la versión de la subprefecta e incluso advirtió acciones legales contra ella.

El Alto, ayer, amaneció con un fuerte resguardo policial. Se recuperó parte de lo robado y hay tres detenidos.

Los disturbios ocurrieron un día después de culminado un paro de 48 horas para exigir a la empresa que cumpla con la cuota de trabajo a los habitantes de la zona y el programa de responsabilidad social en el que figura la homologación de sueldos y la pavimentación de la vía principal. La CNPC invocó a continuar el diálogo.

DATOS
-La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) aseguró que autoridades azuzaron a los pobladores.

-Perú21 llamó y mandó mensajes de WhatsApp al alcalde Jimmy Montalván para preguntarle sobre el audio, pero no respondió.

Relacionadas

Piura: Queman oficinas de empresa petrolera en Talara

Mininter denunciará penalmente a responsables de disturbios en petrolera de Talara

Cajamarca: paracaidista de la FAP muere tras caer sobre techo durante un entrenamiento

Puedes ayudarla: Mujer pide apoyo para recibir tratamiento contra el cáncer que padece

‘Piccolo’ Clemente tuvo caluroso recibimiento en el aeropuerto de Trujillo

Héctor Becerril acudió a Fiscalía para responder por denuncia de empresaria

Denuncian a directora de colegio por intentar robar alimentos del programa Qali Warma

Piura: Detienen a tres responsables de atentar contra petroleras en El Alto [FOTOS]

Perú21 premió la pasión por la quina [ESPECIAL]

Tags Relacionados:

Más en Perú

Instalan escuelas modulares para atender necesidades de infraestructura educativa

Esta es la grabación más antigua del Himno Nacional del Perú

Pasco: Usuarios de Pensión 65 aprenden a leer y escribir a través de la alfabetización digital

Las Bambas: Al menos 5 heridos tras enfrentamiento de policías y pobladores en Apurímac

Plataformas digitales de marcas del Indecopi presentan graves problemas

¿Por qué el miedo a las vacunas en los peruanos pone en riesgo la salud pública? (VIDEO)

Siguiente artículo