PRIMER ANTEBRAZO Y MANO BIÓNICO CON TECNOLOGÍA 3D FUE ENTREGADO A UNIVERSITARIO EN PASCO
PRIMER ANTEBRAZO Y MANO BIÓNICO CON TECNOLOGÍA 3D FUE ENTREGADO A UNIVERSITARIO EN PASCO

Un estudiante de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión () en fue beneficiado con la primera biónica de antebrazo y mano derecha, creada mediante tecnología de impresión 3D. Este innovador dispositivo, desarrollado por los ingenieros de Maki Robotics, tiene como objetivo ayudar a personas con discapacidad de bajos recursos.

MIRA: Pensilvania: Niño asesina a su padre a tiros para defender a su madre y hermana

Maki Robotics se destacó como el ganador del Desafío de Innovación y Emprendimiento (DIE) 2022, una competición organizada por la UNDAC en colaboración con Nexa Resources, Palladium y UTEC. Estas instituciones promovieron durante dos años consecutivos (2022-2023) este tipo de desafíos y proyectos emprendedores entre los jóvenes estudiantes de Cerro de Pasco.

El beneficiario, Felix Tixe, originario de un caserío en el distrito de Ticlacayán, dio a conocer que perdió su antebrazo en un accidente en Lima, pero nunca se desanimó y siguió adelante con su vida de manera normal. Expresó su agradecimiento a aquellos que hicieron posible la instalación de la prótesis, destacando que esta contribuirá significativamente a facilitar su día a día.

Miguel Borja, líder de los jóvenes en Maki Robotics, destacó que como parte de su compromiso social, eligieron a Félix y trabajaron durante cinco meses para construir la prótesis, con un costo aproximado de 3 mil soles.

“Es un costo muy económico que lo asumimos nosotros, tuvimos que utilizar impresión digital 3D, luego colocar sensores y otros elementos que serán de utilidad de Félix, con esta prótesis puede inclusive coger cubos de playgo y otros elementos pequeños”, acotó Borja.

Por su lado, Martín Pretell Gálvez, jefe corporativo de Relaciones Institucionales de Nexa Resources, señaló que “este proyecto de jóvenes de Pasco que ganaron el primer premio de DIE 2022, a través de la creación de prototipos para personas discapacitadas de bajos recursos, con tecnología digital 3D a alta escala, genera un efecto cascada en los jóvenes que buscan oportunidades para emprender”.


Maki Robotics desarrolló la primera prótesis biónica robótica de antebrazo y mano derecho a estudiante de Pasco (Difusión)
Maki Robotics desarrolló la primera prótesis biónica robótica de antebrazo y mano derecho a estudiante de Pasco (Difusión)


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Guillermo Loli sobre encuesta de Ipsos-Perú21