Más de 1 millón de celulares robados o perdidos fueron bloqueados, informó Osiptel

En caso de adquirir un equipo de segunda mano, se debe verificar antes si el IMEI figura en la “Lista negra” del Osiptel.
Foto 1 de 5
Osiptel
Osiptel
Osiptel
Osiptel
Osiptel
Osiptel
Osiptel
Osiptel
Osiptel
Osiptel

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones () dio a conocer que las cuatro empresas de telefonía móvil en el país bloquearon 1'053,615 equipos celulares en los últimos cinco meses de 2017, que fueron reportados como perdidos o robados.

En 2016, el regulador lideró el proceso del “Apagón Telefónico” en el que se dio de baja a líneas móviles prepago que no fueron validadas por sus titulares.

Desde julio de 2017, el ente regulador ha impuesto tres medidas cautelares para que las empresas Movistar, Claro, Entel y Bitel procedan a bloquear los teléfonos móviles que estaban registrados en la “Lista negra” que administra el OSIPTEL, y que seguían operativos.

Con la tercera medida cautelar impuesta por el regulador y notificada el último 24 de abril, Claro deberá bloquear 25,757 códigos IMEI; Bitel,7,787; Entel, 7,062 y Movistar, 1,686, lo que da un total de 42,292.

Esta cifra se suma al 1'053,615 de equipos celulares que fueron bloqueados en 2017 tras las medidas dictadas por el regulador.

Osiptel: Más de 1 millón de celulares robados o perdidos fueron bloqueados

OSIPTEL informó que el incumplimiento de estas medidas por parte de las empresas operadoras constituye una infracción muy grave, que podría ser sancionada con una multa de entre 151 UIT (S/626,650) y 350 UIT (S/1'452,500).

Mediante mensajes de texto (SMS), las operadoras notificaron a los usuarios que poseen teléfonos móviles reportados como robados, que estos serán bloqueados, en cumplimiento del Decreto Legislativo N° 1338.

Reportar inmediatamente el robo
Si eres víctima de robo o extraviaste tu equipo celular, debes reportarlo inmediatamente a la empresa operadora que te brinda el servicio, a fin de que esta proceda con bloqueo del código IMEI y el teléfono no pueda ser utilizado por terceros.

Asimismo, se recomienda consultar en la página web del OSIPTEL si el código IMEI que identifica a su celular está registrado como robado, perdido o si ha sido desbloqueado al haberse recuperado.

Finalmente, se invoca a los usuarios a comprar sus teléfonos móviles en puntos de venta formales y en caso de adquirir un equipo de segunda mano, verificar antes si el IMEI figura en la “Lista negra” del OSIPTEL.

Relacionadas

¿Viajas por Semana Santa? Revisa esta web de Osiptel para saber si tendrás señal

Osiptel prohíbe la venta o alquiler de decodificadores del servicio de televisión de paga

Conoce cuáles fueron las operadoras que captaron más líneas mediante portabilidad en febrero

Tarifa de llamadas de teléfonos fijos a móviles bajarán 47%

Proyecto de ley busca que se acumulen los megas de internet no usados para los meses siguientes

Se presentaron más de 2.7 millonesde reclamos en 2017, según Osiptel

¡Ten cuidado! Osiptel alerta a los usuarios a no dejarse engañar por tramitadores de "reclamos"

Presentan 'Mapa de Consumo' para identificar qué entidad resuelve reclamos

¿Qué servicios concentraron mayor número de reclamos a setiembre del 2017?

Conoce cuáles fueron las operadoras que captaron más líneas mediante portabilidad en enero

Tags Relacionados:

Más en Perú

Minedu invertirá más de 12 millones de soles en IE N.° 14466 César Trelles Lara de Piura

¿Sin planes? Presentan la Semana Turística en la Selva Central

Piura: Hallan muertas a dos turistas en un hotel en Colán

Lienzos del siglo XVIII que fueron robados en 2012 y subastados en EE.UU. fueron recuperados y ya están en Lima

Poder Judicial crea precedente al suspender página web que ‘pirateaba’ canales privados

Fuerte incendio en Tarapoto deja cuatro heridos, entre ellos dos bomberos (VIDEO)

Siguiente artículo